El nadador olímpico de EE.UU. cuyo padre fallecido era un agente de la Patrulla Fronteriza
El nadador olímpico de EE.UU. Shaine Casas, es hijo de un agente de la Patrulla Fronteriza fallecido en un río mientras rescataba a una migrante y trataba de detener a un traficante.
Las historias sobre inmigrantes ilegales intentando llegar a los Estados Unidos desde la frontera mexicana muchas veces tienen un contenido dramático en el que algunos soñadores pierden la vida intentando atravesar un río.
El drama no siempre ha cobijado a los migrantes, también los agentes de migración y patrulla fronteriza han tenido que ofrendar su vida en cumplimiento de su deber, el cual no solo se limita a detener migrantes, sino también el de socorrer a aquellas personas en situación de peligro.
Una historia de la frontera sur se mezcla con los actuales Juegos Olímpicos, pues un nadador del equipo olímpico es hijo de un agente de la Patrulla Fronteriza que falleció ahogado en un río cuando hacía algo más que cumplir con su deber.
The McAllen ISD watch party is ready to cheer Shaine Casas on in the Paris Olympics 200m individual medley semifinal! pic.twitter.com/7L3eunAvOE
— KRGV Sports (@KRGVSports) August 1, 2024
En 2003, justo cuando el nadador Shaine Casas tenía apenas 4 años, el agente de la Patrulla Fronteriza James Epling tuvo que internarse en el río Colorado en límites entre los estados de Arizona y California para detener a un contrabandista de migrantes, pero en medio de su misión rescató a una mujer migrante que se ahogaba y luego de realizar esta heroica acción, siguió en búsqueda del traficante, pero el río se lo llevó.
Epling falleció en el río dejando un gran vacío en su familia debido a que tenía tres hijos, entre ellos el pequeño Shaine, quien hace un homenaje a su padre siendo parte de la delegación estadounidense en los Juegos Olímpicos.
Los compañeros de Epling de aquel entonces reconocen que el agente estaría muy orgulloso de ver a su hijo representar al país, mientras que, en la población de Mc Allen en Texas, sus habitantes se sienten orgullosos del nadador porque se crio y estudió allí.
Estados Unidos y Rusia realizan el mayor intercambio de prisioneros desde la guerra fría
Esta historia triste y esperanzadora a la vez se presenta en momentos en los que las dificultades que padecen los inmigrantes ilegales se hacen conocidas, así como también se pone de manifiesto las dificultades y dilemas que deben atravesar los agentes de inmigración, quienes también son padres, esposos e hijos y tienen sentimientos.