ACTUALIDAD
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Texas y Florida son los estados en donde más ha crecido la población inmigrante en EE.UU.

Músicos cubanos ofrecen sus servicios en playas de Florida. Foto: Pixabay

Texas y Florida son los estados en donde más ha crecido la población inmigrante en EE.UU. En cada uno de estos estados los migrantes se cuentan sobre los 850.000 en una década.
 

La crisis migratoria en los Estados Unidos es motivo de diferentes análisis, los cuales se han incrementado con motivo de la carrera a la Presidencia que, al parecer, sostendrán Donald Trump del partido republicano y Joe Biden, mandatario que espera ser reelegido.

Es bien sabido que Donald Trump se ha encargado de culpar de la crisis migratoria a Joe Biden y así quedó evidenciado en el pasado debate televisado, pues el magnate nacido en New York no perdió oportunidad ante el demócrata para hacerlo responsable de todas las implicaciones que ha tenido y sigue teniendo la permanencia de cerca de 20 millones de indocumentados, según el candidato.

En medio de la polémica los números, cifras y porcentajes sobre la migración ilegal son protagonistas casi a diario de la información, y en ella, dos estados suenan por ser los que mayormente alojan personas que no cuentan con estatus legal migratorio y que han llegado en los últimos años, los que coinciden con el periodo de Joe Biden en la Presidencia de los Estados Unidos.

Texas y Florida son los estados de la unión americana en donde mayor crecimiento de la población migrante se registra, confirmando su vocación histórica para ello, pues, de acuerdo a la historia y a las cifras, Texas ha sido un estado a donde han migrado los mexicanos, y en Florida los cubanos, antillanos, colombianos y nicaragüenses, son grupos importantes, pero se destacan los venidos de la isla de gobierno comunista, quienes desde su instauración en 1959 no han dejado de llegar a la península que no está tan lejana de su patria.

La ACS, Encuesta Sobre la Comunidad Estadounidense, indicó recientemente que Texas y Florida han aumentado para su población en la última década cerca de 850.000 habitantes nacidos y provenientes del extranjero, siendo los venezolanos, por primera vez en décadas, el grupo poblacional diferente a los mexicanos que representa un elevado número poblacional.

La población inmigrante venezolana ha aumentado en un 253% debido a la diáspora que ha producido el régimen de Nicolás Maduro iniciado por Hugo Chávez, el cual parece mantenerse por varios años, pues ya completa un cuarto de siglo y no parece dar muestras de terminar.

Gran parte de los inmigrantes en Texas y Florida no cuenta con estatus migratorio legal, aunque muchos han sido dejados ingresar al país por el gobierno de Joe Biden y se encuentran en proceso de asilo político, los cuales son miles y mantienen represado el sistema migratorio.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS