ACTUALIDAD
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

El temido huracán Milton ya tocó tierra en Florida

Florida está atenta a los estragos que pueda causar Milton, huracán que tocó tierra a las 8:30 p.m. Foto: EFE

El temido huracán Milton ya tocó tierra en Florida. Aunque con categoría 3 sigue siendo muy peligroso, especialmente por las marejadas ciclónicas que puede desencadenar.

El temido y peligroso huracán Milton tocó tierra en la noche del miércoles 9 de octubre cerca de Siesta Key en el estado de Florida como huracán de categoría 3 que, siendo menos peligroso que uno de superior categoría, sigue siendo un evento de cuidado porque puede ocasionar enormes daños destrozos y también genera múltiples emergencias.

Milton, como es llamado este huracán, sigue siendo peligroso debido a todo lo que puede desencadenar, especialmente grandes olas las cuales se han registrado de 8 metros y marejadas .

El presidente Joe Biden y las autoridades del estado de Florida siguen insistiendo en que la gente se ponga a salvo y evacue, así como también llegue a los lugares de refugio destinados, los cuales están ubicados en lugares considerados como seguros y en los que el fenómeno no influiría mayoritariamente.

#Milton, el 44º huracán que toca tierra en Florida desde 1851, lo hizo cerca de Siesta Key a las 8:30 pm. con vientos sostenidos al tocar tierra de 120 mph, categoría 3. Sexto huracán de categoría 3-4-5 que toca tierra en la costa del Golfo de #Florida en solo 7 años. pic.twitter.com/eFKY0zGIHM

— ??EL ORWELLIANO?? (@elorwelliano) October 10, 2024

Hace unos días Helene era la nefasta visitante

La amenaza para Florida sigue latente porque durante las próximas horas pueden desencadenarse fenómenos como lluvias intensas, vientos muy fuertes y grandes marejadas, y cerca de 5.5 millones de personas están bajo orden de evacuación luego de que hace apenas una semana el huracán Helene tuviese su paso devastador dejando dos centenares de muertos, por eso la incertidumbre y el pánico existente ante la llegada de Milton es muy alto.

Una gran parte de habitantes de las zonas cercanas a Tampa y Orlando han evacuado y se han dirigido especialmente hacia el norte del estado y hacia el sur de Georgia, las autoridades pidieron no evacuar hacia el este, puesto que en esta zona litoral el huracán tendrá efectos más devastadores.

Las autopistas autorizadas como rutas de evacuación en Florida han estado atiborradas de automóviles y algunos aseguraron invertir 12 horas para llegar a Georgia cuando el viaje generalmente toma apenas un par de horas.

La emergencia y la orden de evacuación suscitaron gran pánico entre la población, esto se reflejó en que los supermercados se vieron desabastecidos con productos de necesidad básica y también las gasolineras se quedaron sin combustible debido a que las personas decidieron llenar los tanques de sus automóviles para emprender viaje hacia lugares seguros.

Aquellas personas que no han logrado irse de la zona y que han querido permanecer en sus casas las han protegido con diferentes tipos de elementos que garanticen algo de seguridad, especialmente cubiertas para puertas y ventanas con láminas de metal o de madera, así como se han realizado podas de ramas de los árboles cercanos a las casas, precisamente para reducir el riesgo de accidentes.

Otro asunto que preocupa y que es consecuencia del huracán Milton tiene que ver con la marejada ciclónica, un fenómeno en el que el agua de la tormenta aumenta de manera anormal y se pronostica una de grandes proporciones lo que puede desencadenar grandes inundaciones huracán.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS