Buscan alternativas: Los lugares de EE. UU. en los que la inflación es más alta y más baja
Te contamos los lugares de Estados Unidos en los que la inflación es más alta y más baja, siendo este uno de los inconvenientes más marcados del país norteamericano en las últimas semanas.
Estados Unidos sigue presentando un crecimiento marcado en el tema de la inflación, aspecto que se ha ido ampliando en algunas ciudades y estados. En contrapeso de esto, se tiene la certeza de que otras regiones del país norteamericano no se han visto afectadas por este factor, por lo que su economía se ha mantenido estable, aspecto que viene siendo aprovechado de la mejor manera por todos sus ciudadanos y empresas locales.
Duras represalias: EE. UU. anuncia reducciones en las ayudas económicas para Colombia
Uno de los aspectos fundamentales para el crecimiento de este aspecto en Estados Unidos, es el de la vivienda, la cual viene aumentando en algunas partes del país. De la misma manera, en algunas ciudades y estados, la escasez de casas viene generando un aumento marcado en los precios de los arriendos y de la compra de esta clase de inmuebles, siendo este un punto clave para el aumento de la inflación en el país norteamericano.
Como consecuencia de esto, se relevó que en las regiones de Tampa-San Petersburgo-Clearwater, en Florida, se registró recientemente la tasa de inflación más baja de las 23 áreas metropolitanas del país. Con un 1.8% en los últimos 12 meses, esta parte de Estados Unidos se convirtió en una de las zonas en las que menos ha golpeado la inflación, siendo catalogada como una de las ciudades idóneas para no sufrir cambios en la economía.
Por otra parte, el área metropolitana de Honolulu, en Hawái tiene el crecimiento más marcado de inflación en Estados Unidos, estadística que supera por varios puntos a la presentada en promedio de todo el país. A nivel nacional, el país norteamericano presenta un aumento de 3%, sin embargo, la presentada en esta ciudad es del 5.2%, situación que tiene preocupados a todos sus ciudadanos.
Con esta situación, se espera que todas las ciudades del país comiencen a tomar medidas en contra de esta situación, con la idea de que en los próximos meses se pueda frenar el crecimiento de la inflación. Por último, cabe resaltar que las elecciones presidenciales podrán marcar un cambio en este aspecto económico en el país, por lo que se espera que, en las siguientes semanas, la inflación en el territorio norteamericano siga presentando cambios.