La inmigración contribuye al aumento de la población en Estados Unidos
La inmigración contribuye al aumento de la población en Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas, afirma que se experimenta en el planeta un declive demográfico.
Durante décadas se ha hablado de la explosión demográfica en el mundo como un problema, teniendo en cuenta que la cantidad de habitantes del planeta influye en el consumo de los recursos, y aunque se pintaba un negro panorama, la Organización de las Naciones Unidas afirmó que las tasas de fertilidad en el mundo se encuentran en franco descenso.
Las estimaciones de la ONU indican que habrá un declive demográfico en el planeta antes de que acabe el presente siglo con apenas un cuarto transcurrido, y, actualmente, varios países ya alcanzaron su máximo de población como Japón, Rusia, Italia y China, de la misma manera como otras 60 naciones.
En el caso de los Estados Unidos, la potencia hegemónica de occidente en los últimos 100 años, la inmigración ha sido la clave de su apogeo al recibir a millones de migrantes desde hace dos siglos, pero la inmigración ilegal que tiene al país preocupado por estos días previos a las elecciones, se ha encargado de aumentar los registros de nuevos habitantes.
A pesar de la inmigración que aumenta la población en los Estados Unidos, existirá también declive demográfico en esta nación, pero ello no quiere decir que las circunstancias actuales del planeta no expongan a su población a la escasez de recursos y a todos los efectos del cambio climático como sequías, inviernos prolongados y demás.
Missouri crea comisión para investigar comisión de delitos cometidos por migrantes ilegales
Actualmente, gran parte de la población inmigrante proviene de países latinoamericanos y en estados como Texas, New México, California y Arizona, el porcentaje de estadounidenses de origen mexicano es muy alto, de igual manera, en Miami y zonas aledañas a esta ciudad del estado de Florida, sucede lo mismo con los cubanos.
Algunas naciones de África como Congo, Níger y Somalia experimentan el crecimiento de su población de manera muy acelerada y en solo 30 años podría duplicarse, mientras que países de elevada población como la India, Pakistán y Nigeria crecerán hasta mediados de siglo.