ACTUALIDAD
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Migrantes no pudieron ser rescatados de un río por alambre de púas instalado en Texas

Miles de metros de alambre de púas han sido tendidos a lo largo de la frontera entre México y Texas. Foto: Youtube Captura de pantalla

3 migrantes no pudieron ser rescatados de un río por alambre de púas instalado en Texas por órdenes del gobernador Greg Abbott en medio de su política de lucha contra la inmigración ilegal.

La travesía a la que se ven obligados los inmigrantes indocumentados que quieren llegar a los puntos fronterizos en los Estados Unidos es dura, inhumana y muchas veces termina en tragedia debido a las difíciles condiciones del terreno, el clima y a una geografía que resta fuerzas y energía a aquellos que se atreven a desafiarla para alcanzar su sueño.

Texas, estado fronterizo con México, es el principal punto de entrada de inmigrantes ilegales a los Estados Unidos y por eso el gobernador de esta vasta zona que alguna vez fue territorio mexicano, Greg Abbott, ha sido uno de los principales promotores de medidas estrictas contra la migración ilegal.

Con la ley SB-4, que, después de diversos tropiezos se encuentra vigente, el gobernador Abbott cuenta con más herramientas para luchar contra el ingreso de irregulares a su estado, los cuales, según la nueva normativa, podrán ser detenidos y deportados, medidas que otros estados quieren implementar sin necesidad de la intervención de organismos federales.

Greg Abbott no solo confía en la reglamentación y alcances de la SB-4, sino que, al amparo de ella, ha determinado proteger las zonas fronterizas con alambres de púes, lo cual ha causado indignación y rechazo por considerarse una ´acción inhumana´.

El alambre de púas puesto a lado de los muros y vallas fronterizas ha sido comparado por el que los nazis disponían en sus campos de concentración, y para muchos, estos rollos dispuestos son trampas mortales para aquel que se atreva a cruzarlos.

Abbott responde a las críticas argumentando que está en su derecho constitucional para defender al estado y actuar ante la ineficiencia de la aplicación de la ley migratoria de Joe Biden, acusándolo de ser gran responsable de la crisis migratoria en su estado.

Los alambres de púas ya son protagonistas del infortunio, porque hace un par de días, tres inmigrantes fallecieron ahogados en un río, y muchos se preguntan qué culpa tiene el alambre de púas en este infortunio, la respuesta está en que esta ´defensa´ instalada impidió que los cuerpos de socorro del lado estadounidense pudiesen atender esta emergencia.

La patrulla fronteriza indicó que los bomberos que pretendían acudir al rescate de 3 personas no lograron atender a tiempo porque el alambre de púas instalado se los impidió.

A pesar de este lamentable hecho, el gobernador Abbott ha asegurado que seguirá enviando alambre de púas a diferentes lugares a lo largo de la frontera de Texas con México.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS