Familias en EE. UU. no tienen el dinero suficiente para pagar los útiles escolares
Estados Unidos comenzó a vivir grandes inconvenientes por el tema de la inflación, aspecto que tiene en jaque a muchas familias en la previa de un nuevo inicio de un año escolar.
Desde hace algunos meses, Estados Unidos está presentando constantes inconvenientes con la economía de su país, teniendo presente los índices de inflación presentados desde hace varias semanas. Uno de los campos que más se ha visto afectado con este aspecto, es el de la educación, por lo que, a pocos días de comenzar un nuevo año escolar, los padres de familia se llevaron grandes sorpresas con el aumento de los precios en los útiles escolares.
Para tener en cuenta: Si cumple con este requisito podrá conseguir la ciudadanía americana
Como consecuencia de esto, en las últimas semanas, muchas familias en todo el territorio norteamericano han confirmado que no cuentan con los fondos económicos suficientes para pagar estos costos en los útiles escolares, aspecto que volvió a abrir un debate interno sobre la educación pública en el país. De la misma manera, un estudio revelado por Deloitte, confirmó el promedio de dinero que deberán pagar los padres en el 2024.
Según este informe, se estima que los padres de familia gastarán aproximadamente 31.300 millones de dólares en compras de regreso a clases, una cifra que refleja un constante aumento en los costos. Por otra parte, se confirmó que las familias deberán pagar en promedio 586 dólares por cada estudiante de primaria y secundaria, lo que representa un aumento de casi 60 dólares en comparación de los costos que se presentaron en el año 2020.
Como consecuencia de esto, según Deloitte, alrededor del 62% de los padres tomarán la determinación de comprar todos estos implementos escolares en un minorista más asequible y aproximadamente la mitad elegirá marcas menos conocidas, siendo este un duro golpe para estas empresas de nombre en el país. Ante estos aumentos significativos, Estados Unidos vive una temporada dramática con el ingreso nuevamente de los estudiantes a clases.
Con todos estos inconvenientes marcados, muchos padres de familia volvieron a abrir el debate sobre las escuelas públicas en el país, con la intención de que estos entes educativos, les den todas las herramientas necesarias a todos los estudiantes. De consolidar esta medida, los gobiernos en los estados y ciudades de Estados Unidos, serían los encargados de dar estos materiales a todos sus estudiantes, situación que podría acortar la brecha de altos costos en las previas de inicios de clases.