Estados Unidos vuelve a realizar deportación masiva de chinos en vuelos
Estados Unidos vuelve a realizar deportación masiva de chinos en vuelos hacia el país de oriente. La administración de Joe Biden ha puesto mano dura a la inmigración ilegal en los últimos meses.
Los migrantes ilegales en los Estados Unidos no provienen en su totalidad de Latinoamérica, desde el oriente también llega una buena cantidad de personas al año que esperan incorporarse a la vida de la potencia americana, y al igual que muchos, lograr normalizar su situación.
China es una nación que ayudó a fundar lo que hoy es la gran nación de los Estados Unidos, es famosa y legendaria su llegada a los territorios del llamado viejo oeste en su afán de hacerse una fortuna buscando oro, así como su llegada a principios de siglo huyendo de la situación de hambre en su país.
Actualmente, China es una nación que aporta anualmente un buen número de ciudadanos en condición de indocumentados en los Estados Unidos, constituyendo, después de los latinos, el segundo grupo poblacional que vive en condición irregular en Norteamérica.
La situación de los chinos, así como la de cualquier grupo poblacional en los Estados Unidos preocupa al gobierno federal, pero en épocas de ajustes y un aparente control a la migración, se ha decidido comenzar a deportar migrantes chinos en condición de indocumentados en los Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que llevó a cabo el primer gran vuelo de deportación de ciudadanos chinos, algo que no ocurría desde 2018, y añadió que, en cooperación con el gobierno de Beijing, adelantará acciones para continuar realizando este tipo de vuelos de deportación.
El gobierno de los Estados Unidos se encuentra implementando una política más fuerte en cuanto a la migración ilegal, un vacío en la administración de Joe Biden que se ha convertido también en uno de sus puntos débiles con miras a las elecciones presidenciales de noviembre, en las que el mandatario espera ser confirmado como candidato por el partido demócrata.
300 mil haitianos en EE.UU. se verán beneficiados con extensión de estatus de protección temporal
“Seguiremos aplicando nuestras leyes de inmigración y expulsando a las personas que no tengan una base legal para permanecer en los Estados Unidos”. Indicó Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional.