ACTUALIDAD
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

A los Estados Unidos le preocupa mucho los resultados de elecciones en Venezuela

Nicolás Maduro se aferra al poder en Venezuela hasta 2031 en medio de elecciones irregulares. Foto: EFE

A los Estados Unidos le preocupa mucho los resultados de elecciones en Venezuela y pide a la comunidad internacional estará atenta a situación que le da a Maduro 7 años más en el poder.

Estados Unidos mostró su preocupación por los resultados electorales en Venezuela y felicitó al pueblo de este país que se movilizó para participar de las elecciones que, por el momento, dan como vencedor a Nicolás Maduro en medio de graves denuncias de irregularidades como no permitir el voto en algunos países del extranjero y falta de transparencia en las mesas de votación.

Nicolás Maduro se estaría apuntando el poder hasta 2031, pero los políticos de la oposición denuncian que el actual mandatario realizó fraude para mantenerse en el poder, lo cual motivó al secretario de Estados de los Estados Unidos, Anthony Blinken, a referirse sobre el asunto por intermedio de una misiva del Departamento de Estado en la que expresan ´serias preocupaciones´ por los resultados de los comicios.

Blinken, en nombre del gobierno de los Estados Unidos, manifestó que la preocupación de su país es que los resultados de las votaciones ´no reflejen la voluntad ni los votos del pueblo venezolano´ y por eso solicitó que los funcionarios electorales compartan la información de forma inmediata.

Aplaudimos al pueblo venezolano por su participación en la elección presidencial del 28 de julio.

Elogiamos su valentía y compromiso con la democracia frente a la represión y la adversidad.

Hace poco vimos el anuncio de la comisión electoral de Venezuela. Nos preocupa… pic.twitter.com/qLTQe6LqGK

— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) July 29, 2024

“Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente, que los funcionarios electorales compartan la información de inmediato con oposición y los observadores independientes sin demora y que las autoridades electorales publiquen las actas”, indicó Anthony Blinken.

Las irregularidades en Venezuela se dieron a conocer desde temprano, como en la Colonia Tovar, en donde las puertas del centro de votación se abrieron 5 horas después del inicio de los comicios y en donde los militares dispararon al aire para calmar los ánimos de la población exaltada.

Dentro de la jornada electoral se denunciaron por parte de la ONG Foro Penal violaciones a los derechos humanos consistentes en amenazas, intimidaciones y detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas del estado.

Las irregularidades continuaron con la negativa a ingresar al Consejo Nacional Electoral a Delsa Solórzano, presidenta del partido opositor Encuentro Ciudadano, con lo cual se le restó transparencia a los conteos y diferentes acciones de la jornada electoral.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció que Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales con el 51% de los votos ante el candidato opositor Edmundo González.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS