Milton y Helene: ¿De dónde vienen los nombres de los huracanes y quién se encarga de elegirlos?
Te contamos de dónde vienen los nombres de los huracanes y cuál es el ente encargado de nombrar a estos fenómenos meteorológicos.
La temporada de huracanes de 2024 en Estados Unidos es considerada como una de las peores en los últimos años, teniendo presente la cantidad de fenómenos meteorológicos que han estado afectando al territorio norteamericano. En las últimas tres semanas, los estadounidenses han sufrido tres huracanes de gran magnitud como lo fueron Beryl, Helene y Milton, siendo este último el que más estragos generó en el país.
Restricciones a viajeros: Las nacionalidades a las que más niegan acceso en aeropuertos
Con este inconveniente marcado en Estados Unidos, muchas personas se han estado preguntando de dónde vienen los nombres de los huracanes y cuál es el ente encargado de nombrar a todos estos fenómenos meteorológicos. Ante estos cuestionamientos, hay que mencionar que dicha práctica se viene dando desde mediados del siglo XIX, cuando los vendavales eran denominados con el nombre del santo del día en el que tenían lugar afectado.
Al pasar el tiempo, el meteorólogo australiano Clement Wragge tuvo la iniciativa de nombrar a un huracán con su propio nombre, iniciando con orden alfabético, siguiendo con nombres mitológicos y decantándose finalmente por nombres de mujeres. Para 1978 la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) y el Servicio Meteorológico de estadounidense, tomaron la decisión de tener un listado con nombres masculinos y femeninos e irlos intercalando constantemente.
Es por esto que, actualmente la WMO es la entidad encargada de poner los nombres oficiales a todos los fenómenos meteorológicos. Por otra parte, hay que mencionar que, cuando estos huracanes dejan tantos estragos en el mundo, oficialmente sus nombres son sacados de las listas, con el fin de no volverlos a utilizar, siendo un ejemplo de esto lo que pasó con el huracán Katrina en el año 2005.
Por ahora, la temporada de huracanes en Estados Unidos se estará prolongando hasta los primeros días de noviembre, por lo que los ciudadanos estadounidenses aún tienen varias semanas para resistir estos fenómenos meteorológicos. Ante esta situación, las autoridades encargadas siguen tomando medidas al respecto, con el fin de que se puedan salvar una gran cantidad de vidas y que las personas no se vean afectadas por los estragos generados por esta crisis climática.