ACTUALIDAD
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

¿Vives en Houston? Aprovecha la jornada especial del Consulado de Colombia para trámites de pasaporte y notariales

Houston es una de las ciudades en la que la población de origen colombiano se encuentra en crecimiento. Foto: Twitter

El próximo 2 de noviembre podrás participar del sábado de trámites en el Consulado colombiano en Houston apartando tu cita a través del formulario del sitio web.

El consulado de Colombia en Houston es una de las representaciones diplomáticas de mayor concurrencia en el estado de Texas y en general en los Estados Unidos debido a la cantidad de población de origen colombiano que vive en la región y que necesita recurrir a los servicios que presta.

La base de datos de ´Colombianos Registrados en el Exterior´ indica que más de 17.000 colombianos reside en Houston, Texas, una ciudad en la que no componen las minorías más grandes, debido a que sus habitantes tienen en gran parte un origen mexicano.

La población de ciudadanos de origen colombiano ha crecido en los últimos años y muchos compatriotas con estudios y capacitación profesional han escogido a ´la ciudad del espacio´, por ser sede del centro de investigación espacial de la NASA, Lyndon B. Johnson.

Jornada de trámites consulares en Houston

Con el ánimo de prestar servicios efectivos a los colombianos residenciados en Houston, el consulado colombiano en esta ciudad llevará a cabo el próximo sábado 2 de noviembre un ´sábado consular´, una jornada de trámites entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde.

Desde el lunes 28 de octubre se agendarán las citas en el formulario web y el viernes 1 de noviembre se recibirá la confirmación de la cita.

Las citas no se agendarán de acuerdo con el programa de citas diario, sino a través del formulario Google de la página web.

Link del formulario 

Consulado colombiano en Houston

Trámites

1. Pasaportes 

Para mayores de edad se requiere de cédula de ciudadanía física, original y en buen estado o también se puede presentar la contraseña vigente. Si nació fuera de Colombia llevar Registro Civil de nacimiento, para menores de edad llevar una copia fiel del registro civil de nacimiento con documento de padre o madre. (El registro debe incluir la sección espacio para notas)

2. Acto notarial 

Poder o reconocimiento de firma de documento privado, debe llevar el documento físico y el documento de identificación. Para permisos de salida de menores llevar al registro civil de nacimiento con el documento del padre o madre. (el registro debe incluir la sección espacio para notas).

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS