Alerta en Chicago por casos de tuberculosis en albergues habitados por migrantes
Alerta en Chicago por casos de tuberculosis en albergues habitados por migrantes. Surgen voces que critican al alcalde de la ciudad por no realizar una pronta vacunación.
La emergencia que se vive en varias ciudades de los Estados Unidos por la cantidad de inmigrantes indocumentados solicitando refugio está alcanzando proporciones preocupantes, así se reporta en Chicago, en donde se ha comunicado que existe un brote de tuberculosis en lugares destinados para brindar ayuda a los recién llegados.
El Departamento de Salud Pública de Chicago detectó ´un pequeño número´ de casos de tuberculosis, una infección bacteriana pulmonar de fácil contagio, lo cual ha puesto en la mira a los diferentes centros de acogida y albergues para evitar que se propague rápidamente entre quienes se encuentran en estos lugares, así como a diferentes elementos de la población.
La emergencia ha sido tomada en serio por las autoridades sanitarias y por el momento no consideran el asunto como una emergencia, sin embargo, se están tomando todas las medidas concernientes para mantener controlada la infección, mientras se logra establecer el número de personas contagiadas.
¿ES BROTE? ??#Illinois ???? I Autoridades sanitarias de Chicago detectan casos de tuberculosis en albergues para inmigrantes. Se desconoce, hasta el momento, cuántos casos se detectaron y en qué centros de acogida.
— Nuestro Diario (@NuestroDiario) April 4, 2024
Entérate en #NuestroDiario. ??
??: Telemundo. pic.twitter.com/MaAtvmRLFB
La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo y debe tratarse rápida y adecuadamente, y en los últimos años, ha presentado diferentes brotes en muchos lugares en el mundo, pero se espera que, en el caso de Chicago, esta pueda ser controlada y se evite su expansión entre los refugiados.
Urge vacunación
El alcalde de la ciudad de Chicago, Brandon Johnson ha sido criticado duramente porque no ha realizado acciones rápidas para controlar el brote de tuberculosis a través de una vacunación a los refugiados, así lo ha hecho notar el concejal de la ciudad Raymond López, quien calificó la situación como una ´vergüenza´.
“Y ahora aquí estamos: el sarampión y ahora la tuberculosis, ambos “confirmados” en Chicago. Qué vergüenza para todos los portavoces que trabajaron tan duro para mantener este secreto”, indicó López en su cuenta de X.
Los inmigrantes en Chicago tendrán ayudas para adaptarse a su nueva vida en EE. UU.
La polémica y el temor crecen entre la población de Chicago y surgen las voces que exigen que los solicitantes de asilo cumplan con los estándares de vacunación de los Estados Unidos para evitar que se presenten brotes infecciosos de amplia repercusión en la seguridad sanitaria de la ciudad y sus pobladores.