Activistas protestan por incomunicación de detenidos en centros de inmigración en EE.UU.
Activistas protestan por incomunicación de detenidos en centros de inmigración en EE.UU. La medida es calificada como de total desprecio por humanidad básica.
Cuando un indocumentado es arrestado traspasando la frontera de los Estados Unidos y llevado a un centro especial de detención podía llamar de manera gratuita a sus familiares y a un abogado, pero desde que las leyes de migración se han endurecido, estas comunicaciones fueron canceladas desde junio.
Desde la mitad del año, los detenidos indocumentados que son llevados a centros de detención a la espera de procesos por deportación han perdido la oportunidad de llamada gratuita, lo cual ha sido calificado por diferentes oenegés y grupos activistas, como una medida ´inhumana´.
Las llamadas gratuitas fueron utilizadas por los inmigrantes detenidos para documentar las condiciones de los diferentes centros de detención en los que se encontraban, por ello, varios de estos lugares fueron cerrados ante las denuncias por insalubridad, comida descompuesta y abuso físico y psicológico.
Más de 200 organizaciones de derechos humanos y de apoyo y asistencia al migrante indocumentado elevaron su protesta ante el secretario de seguridad de los Estados Unidos, el cubano estadounidense Alejandro Mayorkas, considerando que esta medida atenta contra los derechos humanos y es expresión de ´desprecio por la humanidad básica´.
“Hemos escuchado directamente de personas indigentes detenidas que dicen que ya no pueden llamar a sus abogados de forma gratuita, lo que limita su acceso a servicios legales. Privar a las personas detenidas de este servicio sin previo aviso y sin un compromiso significativo con las organizaciones que representan directamente a las personas detenidas subraya un desprecio por la humanidad básica de quienes lidian con sus casos de inmigración mientras están detenidos y los aísla y castiga aún más”, indica la carta enviada por organizaciones promigrantes.
La misiva contiene algunos puntos polémicos y que exigen una respuesta, es el caso de los migrantes fallecidos en los centros de detención, cuyas respuestas de las autoridades no han logrado mantener tranquilas a sus familias y a todos los grupos de apoyo a la población indocumentada en los Estados Unidos y en sus países de origen.