Vicepresidentes de Kamala Harris y Donald Trump sostendrán debate televisado
Los vicepresidentes de Kamala Harris y Donald Trump sostendrán un debate televisado este 1 de octubre y deberán responder por las posturas de los aspirantes presidenciales.
Este martes primero de octubre, los candidatos a la vicepresidencia de los Estados Unidos, Tim Walz, del partido demócrata y fórmula de Kamala Harris y J.D Vance, del partido republicano y fórmula de Donald Trump, se enfrentarán en un primer y único debate televisado en lo que resta del ciclo electoral.
La ciudad de Nueva York será la sede en la que ambos aspirantes a la vicepresidencia podrán debatir diferentes propuestas, pero también presentarse ante el público, porque para muchos estadounidenses los dos políticos no resultan ser muy reconocidos.
En este evento presentado por la CBS News, las fórmulas vicepresidenciales soportarán las propuestas de sus aspirantes presidenciales, lo que puede ayudar a entender mejor al público qué es lo que plantean los candidatos porque en los pasados debates todo se tranzó en una guerra de acusaciones y los planes y propuestas casi ni se escucharon.
Tim Walz, fórmula de Kamala Harris, tiene 60 años y es el actual gobernador del estado de Minnesota, mientras que JD Vance tiene apenas 40 años y es el senador del estado de Ohio, y, este debate puede resultar clave para que muchos ciudadanos de los Estados Unidos comprueben si efectivamente, las propuestas de cada aspirante presidencial se acercan a lo que piensan y desean para su país.
Se estima el que el asunto de la inmigración ilegal será nuevamente protagonista de este encuentro, tal como lo ha sido durante los debates entre Kamala Harris y Donald Trump, una discusión que se ha convertido en la base de las campañas, en especial en la de Donald Trump.
San Andrés es para muchos migrantes ilegales a EE.UU. una ruta ´menos peligrosa´
También se anticipa que cada uno de los vicepresidentes se encargará de defender las posturas de cada uno de los candidatos a la presidencia y se espera que tengan que responder por afirmaciones como la que hizo Donald Trump hace unas semanas en la que involucró a los haitianos como responsables de robar y comerse las mascotas de los residentes de una población de Ohio.