"Malta": La nueva joya del cine colombiano llega a las pantallas
La esperada película "Malta", que explora la feminidad, la familia y la sexualidad en la Colombia contemporánea, se estrenará el 11 de julio. No te pierdas esta profunda historia protagonizada por Emmanuel Restrepo y Estefanía Piñeres.
La película "Malta", producida por Perro de Monte (Colombia) junto a Oh My Gomez! (Argentina), HummelFilm (Bélgica) y EFD (México), se estrenará a nivel nacional el 11 de julio. Esta obra cinematográfica explora temas como la feminidad, la familia y la sexualidad en la Colombia contemporánea.
Rodada en Bogotá y con postproducción en Buenos Aires, "Malta" es una de las producciones más anticipadas del año en la industria cinematográfica colombiana.
La historia sigue a Mariana, una joven que enfrenta los desafíos de la adultez mientras trabaja en un call center, toma lecciones de idiomas y lidia con una familia disfuncional. Mariana sueña con escapar a la isla de Malta, pero sus planes cambian cuando inicia una relación inesperada con Gabriel, llevándola a un viaje interior de autoconocimiento y confrontación de sus verdaderos motivos para huir.
Protagonizada por Emmanuel Restrepo, conocido por su participación en "La primera vez" y la novela "Rigo", y Estefanía Piñeres, reconocida por su trabajo en "Las Villamizar" y "Distrito Salvaje", "Malta" presenta una historia profunda y emocional.
La película también cuenta con la participación de Patricia Tamayo y Diego Cremonesi, y ha recibido elogios por su comentario social sutil y su detallado estudio de personajes.
El estreno mundial de "Malta" en el Festival South by Southwest (SXSW) capturó la atención del público y la crítica, destacando la capacidad de la directora Natalia Santa para construir narrativas complejas y personajes ricos en matices.
Santa, quien debutó en Cannes con "La Defensa del Dragón" en 2017 y ha trabajado como guionista en proyectos para plataformas como Netflix, Amazon y Movistar, ofrece en "Malta" una exploración personal de la maternidad y la identidad femenina.
La química entre Emmanuel Restrepo y Estefanía Piñeres ha sido uno de los aspectos más elogiados por la crítica, quienes destacan la capacidad del elenco para transmitir las complejidades emocionales de sus personajes. Restrepo, en particular, ha sido reconocido por su interpretación resonante, consolidándose como uno de los actores más prometedores de la industria.
Natalia Santa describe "Malta" como una inmersión en la feminidad, la familia y el sexo a través de la mirada de Mariana, invitando al público a experimentar de manera visceral y auténtica las emociones y conflictos de la protagonista.
Con su próximo estreno en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) y la proyección en salas nacionales, "Malta" se posiciona como una película imperdible para aquellos que buscan historias profundas y conmovedoras en el cine colombiano.
La película, con su enfoque en los pequeños gestos y el lenguaje corporal, promete ofrecer una experiencia cinematográfica íntima y reflexiva, llevando al público a un viaje de autoconocimiento y crecimiento personal a través de los ojos de Mariana.