Paciente falleció de un ataque cardíaco luego de acudir al médico: le recetaron un té de hierbas
El médico le recomendó un programa de ayuno y tés de hierbas.
Las malas prácticas en la medicina pueden ser muy peligrosas. Como muestra de esto, en fechas recientes se dio a conocer el caso de un médico tradicional que fue suspendido tras recomendar una dieta inadecuada a una paciente que sufría del corazón.
La mujer de 41 años acudió a una clínica en Australia dirigida por Shuquan Liu, un renombrado herbolario chino. Su objetivo era perder peso, por lo que el especialista le recomendó hacer ayuno y tomar algunos tés de hierbas.
Por desgracia, el médico no se percató de que la mujer tenía antecedentes cardíacos, lo que presuntamente habría contribuido a su fallecimiento tras seis días de haber acudido a la clínica.
Los hechos ocurrieron en 2018, cuando la paciente visitó la clínica de Liu en repetidas ocasiones. Al parecer, en ninguna de sus 16 citas el doctor realizó los controles médicos esenciales. El médico alegó que dichas prácticas, como la toma de la presión arterial o la frecuencia cardíaca, no corresponden a la medicina tradicional china que él ejerce, sino a la medicina occidental.
No obstante, seis días después de la última consulta la mujer tuvo que ser ingresada de urgencia a un hospital tras sufrir un ataque cardíaco. Allí los médicos le diagnosticaron deficiencia de potasio y arritmia.
El médico fue llevado a juicio por la falta de evaluaciones adecuadas antes de prescribir un tratamiento. El Tribunal Civil y Administrativo de Nueva Gales del Sur (NSW) indicó que aunque no se podía vincular directamente la muerte al tratamiento, su actuación fue una omisión crítica.
No te pierdas la Feria de Salud y Belleza 2024 en Corferias: ¿cuándo inicia?
El tribunal destacó que la clínica de Liu no contaba con el reconocimiento oficial en ninguna rama de la medicina, ni en la tradicional china ni en la occidental y después de lo sucedido continuó operando sin ningún remordimiento.
“El Dr. Liu parece no haber expresado ningún remordimiento real, su completa falta de percepción”, señaló y concluyó que “parece haber continuado sin reconocer el peligro que su programa representa"