Salud mental: conoce el hábito que deberías evitar si estás lidiando con la depresión
Según expertos, la alimentación está estrechamente relacionada con la salud mental.
La salud mental es un tema que ha cobrado mayor relevancia en la actualidad, dado que las cifras de trastornos mentales se han disparado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “en 2019, casi mil millones de personas –entre ellas un 14% de los adolescentes de todo el mundo– estaban afectadas por un trastorno mental”, un dato que se cree es aún más alarmante a la fecha.
La razón de esta problemática estaría relacionada con varios factores como una mayor conciencia en el diagnóstico, estrés, presión social, el uso desproporcionado de las redes sociales, el impacto de la pandemia por el COVID-19, dificultades económicas y laborales, las desigualdades sociales y cambios en los estilos de vida.
De acuerdo con el doctor Daniel Amen, especialista en salud cerebral de California, existe un factor poco conocido que estaría incidiendo en la salud mental de las personas. Se trata de la mala alimentación y la salud intestinal.
El especialista explicó en un video de Tiktok que quienes tienen una dieta basada en alimentos ultraprocesados poseen un riesgo mayor de sufrir trastornos mentales como la depresión.
Científicos de todo el mundo han venido investigando la relación entre el intestino y el cerebro, llegando a conclusiones interesantes. Los expertos señalan que estos dos órganos se comunican constantemente a través de una intrincada red de nervios y señales químicas.
Lo anterior explicaría por qué cuando nos estresamos solemos desarrollar problemas gastrointestinales como dolor de estómago o náuseas, ya que el cerebro enviaría estímulos de liberación de hormonas al estómago.
Descubre el sustituto natural del azúcar recomendado por Harvard para diabéticos
El doctor Amen señaló que el microbioma intestinal, en otras palabras, el conjunto de bacterias, virus y hongos presentes en el sistema digestivo, puede producir sustancias químicas que influyen en la función cerebral y afectan el estado de ánimo.
La recomendación del experto es alimentar dicho microbioma con alimentos saludables como fibra, frutas, verduras y proteínas sanas. En ese sentido, una dieta balanceada podría ayudarnos a mejorar nuestra salud mental y el bienestar en general.