Se hundió la reforma política por pedido del Gobierno
El Gobierno le solicitó al Congreso Nacional no tramitarla y salvaguardar las circunscripciones especiales de paz.
Se terminó el tiempo y no hubo ambiente ni interés político para aprobarla y por estos motivos se decidió que no se tramitaría la reforma política, razón que los partidos no querían cambiar las reglas electorales a tres meses de las elecciones legislativas.
Te gustaría leer también:
Gobierno con pocas horas de 'fast track' para salvar la implementación de la paz
A pesar de que el senador Roy Barreras excluyó siete de los ocho artículos, no fue posible convencer al Senado y por esa razón Guillermo Rivera, ministro del Interior, pidió al Senado el archivo de la iniciativa.
La reforma que se concibió en el acuerdo de paz se fue desfigurando con el paso de los debates, hasta que terminó en un articulado que solo beneficiaba a los partidos tradicionales, lo que incluso generó que las propias Farc solicitaran su hundimiento.
Fueron 68 votos, el sufragio más alto que ha tenido cualquier proyecto de paz, el Senado archivó esta iniciativa que ya quedó para el próximo Gobierno y el próximo Congreso.
Solicitamos el archivo de la #ReformaPolítica porque el texto q venía de @CamaraColombia no satisfacía los mínimos de una verdadera reforma pic.twitter.com/ZHKwehhL9M
— Guillermo Rivera (@riveraguillermo) November 30, 2017
Senador @RoyBarreras presenta rueda de prensa sobre archivo del AL de #ReformaPolíticapic.twitter.com/tOxQK1MnVM
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) November 29, 2017
Balance del presidente @EfrainCepeda sobre la #ReformaPolítica y las Circunscripciones de Paz. pic.twitter.com/3R6nnkYlOl
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) November 30, 2017
Colombia.com