Por: Yuly Solis • Colombia.com
¿Guerra fría en la Casa de Nariño? Revelan lo que habría pasado con los escoltas de Alcocer y Sarabia
UNP explica cambios en los esquemas de seguridad de Alcocer y Sarabia. Foto: Casa de Nariño
Se revelan detalles del "despido masivo" de escoltas en medio de tensión por seguridad en la Casa de Nariño.
Hace un par de días se dio a conocer que, la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, y la mano derecha del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, habían solicitado cambios de su esquema de seguridad. Ante las especulaciones que ha generado este tema, desde la Unidad Nacional de Protección (UNP), dirigida por Augusto Rodríguez, se habló sobre este tema, asegurando que se trató de cambios puntuales.
Rodríguez además precisó que “la denominada "guerra interna” entre altos funcionarios del Estado es combustible artificial de especulaciones y rumores. Al igual que las especies regadas sobre chuzada, filtraciones y espionaje. En lo cual, no descarta que hubiese participación de intereses externos buscando fracturar la unidad del gobierno y su debilitamiento; incluso algunos, para ello, usando una pretendida fuente del alto gobierno”, concluyó.
Te gustaría leer también:
La primera dama, Verónica Alcocer denunció crímenes de odio en su contra desde el Gobierno Petro
A pesar de las aclaraciones del director de la UNP, el escándalo alrededor de este caso solo parece aumentar, pues recientemente el medio El Colombiano dio a conocer el resultado de una investigación en la se expone que los cambios en los esquemas de seguridad de Alcocer y Sarabia, no solo fue una barrida de más de 30 escoltas, sino que se trataría de otro capítulo de la llamada “guerra fría” en la Casa de Nariño.
De acuerdo con El Colombiano, aunque se desconoce el número exacto de escoltas que fueron removidos de su cargo, se logró establecer que algunos de los que salieron pertenecen al selecto grupo de protección que tienen los miembros de la familia presidencial, y que los que continúan tiene fuero sindical.
¿Qué hay detrás de las supuestas renuncias a esquemas de protección? pic.twitter.com/yd7JvXxReB
— Unidad Nacional de Protección, UNP. (@UNPColombia) June 25, 2024
El mismo medio indicó que los mismos exmiembros del esquema confirmaron que no los movieron, sino que los echaron y que algunos interpusieron una queja ante la Procuraduría General de la Nación, pero prefieren no revelar sus identidades por temor a represalias.
En medio de las investigaciones que se llevan a cabo, la Procuraduría será la entidad encargada de determinar si fue de manera arbitraria que fueron despedidos los escoltas encargados de la protección de la primera dama.