Por mayoría de votos en la Cámara fracasa moción de censura contra ministro Diego Molano
Con una votación de 116 a 28 la moción de censura en la Cámara de Representantes contra el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, se hundió y el funcionario se mantiene en su puesto.
El operativo militar realizado en el departamento del Putumayo el 28 de marzo de 2022 fue presentado por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, como una exitosa acción en contra de las disidencias que controlan el tráfico de drogas en el sur del país.
En dicha operación fueron ‘neutralizados’ 11 miembros de esta estructura criminal, pero días después se conocieron las denuncias de que al menos 4 personas desarmadas murieron en la vereda Alto Remanso en zona rural del municipio de Puerto Leguizamo, entre ellas un menor de edad.
El caso se convirtió rápidamente en un asunto mediático que despertó sospechas sobre su autenticidad, pero las autoridades militares y el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, defendieron su legitimidad.
Precisamente el ministro Diego Molano fue citado a un debate de Moción de Censura en el Congreso para que respondiera por dichos hechos y en donde se decidiría su continuidad al frente de la cartera, siendo la segunda vez en la que el alto funcionario de la administración Duque se sometía a un debate de esta naturaleza.
Durante los acontecimientos del paro nacional en 2021, el ministro Molano, tuvo que responder por la responsabilidad de la fuerza pública en la dura represión contra manifestantes en diferentes lugares de la geografía nacional.
Hoy, miércoles 4 de mayo de 2022, la Cámara de Representantes decidió la continuidad del ministro Molano al frente de la cartera de la Defensa Nacional en medio de un debate de moción de censura por su ‘responsabilidad política’ en el operativo realizado en el departamento de Putumayo en marzo pasado.
Con 116 votos en contra y 28 a favor de la moción de censura se decidió que el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, continuará en su cargo.
El debate de moción de censura en contra de Molano fue promovido por congresistas de la oposición y también por independientes, por supuesto, sus votos reflejaron su deseo de que el funcionario no mantuviera su cargo.
La votación a favor de la continuidad del ministro Molano no cayó bien en algunos parlamentarios de la oposición que calificaron la operación militar en el Putumayo como otro caso de ‘falsos positivos’.
Iván Cepeda, uno de los políticos con más férrea oposición al Gobierno Nacional manifestó en twitter que 'mientras más crímenes de lesa humanidad se cometen, más respaldo presidencial tiene el ministro de Defensa'.
El pleno de la Cámara de Representantes realizó la semana pasada un primer debate en el que el ministro explicó la operación militar en el departamento de Putumayo y afirmó que la determinación de las personas fallecidas estará a cargo de la Fiscalía General de la Nación.
Diego Molano Aponte, ministro de la Defensa Nacional tiene pendiente un debate en la plenaria del Senado que ha sido aplazado en un par de ocasiones.