ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

Gustavo Petro insiste en la idea de elegir a los jueces por voto popular como en México

Petro enciende la controversia por pedir elegir a los jueces por voto popular. Foto: Presidencia

Presidente Petro plantea abrir diálogo con el poder judicial para avanzar en los cambios que necesita Colombia

Durante el acto de posesión de la magistrada del Consejo de Estado Elizabeth Becerra Cornejo, el cual se realizó este lunes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro hizo una propuesta que encendió las alarmas de varios sectores. El mandatario pidió abrir un diálogo con el poder judicial para “avanzar en los cambios que necesita Colombia, de manera urgente e imprescindible”.

Petro hizo referencia a las tensas relaciones actuales entre el poder Ejecutivo y la Rama Judicial en Colombia, refiriéndose a estos días como “traumáticos”.

“Lo que propongo es que se abra el diálogo entre el Poder Judicial y los cambios de Colombia, y que podamos, como el Ministro del Interior viene pregonando, avanzar hacia un Acuerdo Nacional, que, claro, tiene que implicar cambios de leyes, quizás normas constitucionales, pero que sobre todo tiene que implicar un cambio de mentalidades, para hacer fluir las instituciones hacia el cambio que está demandando Colombia con urgencia y que es imprescindible”, enfatizó el mandatario.

En medio de su discurso, el mandatario hizo alusión a la propuesta hecha en México sobre la elección de jueces por voto popular. “No sé si es el mejor camino, pero no surge de la nada. América Latina está viendo, a lo largo y ancho de su espacio continental, que los deseos de cambio del pueblo no son seguidos por las doctrinas jurídicas, las cuales deben fluir con la vida. Las instituciones no son estáticas”, expresó.

Esta propuesta busca permitir a los ciudadanos tener el poder de elegir a los jueces por voto popular, con el argumento de que la justicia debe responder más a las demandas del pueblo y combatir la corrupción en la judicatura.

El Presidente @petrogustavo le propuso a la Magistrada del Consejo de Estado posesionada, Elizabeth Becerra, abrir el diálogo entre el poder judicial y los cambios de Colombia para poder llegar a un Acuerdo Nacional. pic.twitter.com/vdIFXGzGSR

— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) October 8, 2024

También se refirió al tema del fuero presidencial, haciendo fuertes cuestionamientos, como si “¿Solo puede tener fuero presidencial al que esgrime las ideas de Hitler?”, asimismo, el presidente manifestó que la tradición libre y democrática de Colombia debe resurgir con más poder, después de haber sido tapada, empolvada, oxidada, por tiempos de fascismo colombiano”.

Finalmente, el presidente reconoció la labor de los magistrados de la Corte Suprema, anunciando que impondrá la Cruz de Boyacá a quienes realizaron investigaciones sobre la ‘parapolítica’.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS