ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

¿Qué es Pegasus? Petro denuncia la compra de software de espionaje en el Gobierno Duque

Petro denuncia la compra de software de espionaje en el Gobierno Duque. Foto: EFE

Petro reveló un documento que vincula a la inteligencia policial de la era Duque con la compra del software espía Pegasus.

En horas de la noche de este miércoles, 4 de septiembre, el presidente Gustavo Petro llevó a cabo una alocución que sorprendió a los colombianos, pues, aunque se esperaba que el mandatario hablara sobre el paro de camioneros que afecta al país actualmente, Petro aprovecho el espacio en la televisión nacional para denunciar la compra de un software en el gobierno Duque para espiar comunicaciones.

El mandatario denunció un hecho que calificó como “todavía más preocupante” que las manifestaciones de los transportadores, y es la compra de ‘Pegasus’, un software de inteligencia desarrollada por el Grupo NSO, una compañía privada de Israel, que según el Petro, la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) compró por USD 11 millones entre junio y octubre del 2021.

"En julio - agosto del 2021, antes de las campañas y en medio del estallido social en Colombia, un banco israelí presentó un reporte inusual en relación con un depósito de 5 millones 500 mil dólares, el pago estaba relacionado por un acuerdo por 11 millones de dólares firmado entre NSO Group y la Dirección de Inteligencia Policial de Colombia (DIPOL) para la compra de ‘Pegasus’, un software para espiar celulares", aseguró el mandatario.

Petro asegura que, de acuerdo a la información compartida, la tecnología adquirida por la DIPOL se habría utilizado para espiar comunicaciones en medio del estallido social y para espiar las campañas electorales, razón por la que ha pedido que se entregue la información a la Fiscal General de la Nación y se empiece una investigación al respecto.

?? #EnDirecto | Conéctate a la alocución del Presidente de la República, @petrogustavo.

Sigue la transmisión aquí. ?? https://t.co/fejxyAcgjr

— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) September 4, 2024

Así mismo, ordenó al director de la Policía, el general William René Salamanca, encontrar el ‘software’ y entregárselo junto a la información recabada a la Fiscalía.

Tras la alocución, Petro amplió su denuncia en redes sociales, donde aseguró que "estamos ante una cadena de delitos que incluye lavado de activos por funcionarios públicos, espionaje interno sin orden judicial, delitos contra país extranjero cuyos autores pueden ser extraditables, corrupción sin límites".

El tema de las “chuzadas” no es algo nuevo en Colombia, en varias ocasiones el propio presidente ha denunciado ser víctima de estas. El caso más sonado fue las escuchas ilegales a miembros del Gobierno durante la presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010), lo que derivó en un escándalo con condenas a algunos de los responsables.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS