"Es inconveniente e innecesaria": Juan Manuel Santos rechazó la propuesta de Petro de una constituyente
Con un mensaje contundente, Juan Manuel Santos le dice No a la Constituyente de Petro.
En el marco de la polémica detrás de la propuesta del presidente Gustavo Petro, de llevar a cabo una Asamblea Nacional Constituyente “para llevar a canon constitucional el Acuerdo Nacional que no se contempló en 1991”, el expresidente Juan Manuel Santos se pronunció asegurando que no hay argumentos que justifiquen las ideas del actual Gobierno.
Haciendo uso de su cuenta de X, el expresidente advirtió que la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, como quiere el Gobierno, sería "meterse en un callejón sin salida".
Los nueve puntos claves que plantea el presidente Petro en torno a la Constituyente
"En este grado de incertidumbre que vive en el país, la propuesta de convocar una constituyente es lo que menos necesitamos (...) dicha propuesta es inconveniente, innecesaria y es meterse en un callejón sin salida porque no existen los tiempos, ni los votos, ni los argumentos", expresó Santos en un video publicado en X.
El pronunciamiento de Santos se da luego de que el recién posesionado ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunciara su compromiso de buscar una constituyente “dentro de los límites establecidos por la Constitución de 1991”.
Cristo, quien fue ministro del Interior durante el mandato de Santos (2010-2018), aseguró en una declaración que uno de sus propósitos fundamentales será "la búsqueda de un acuerdo nacional de verdad que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91".
No a la constituyente. pic.twitter.com/6lQRX4vYgt
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) July 7, 2024
Cabe mencionar que el anuncio de Cristo representa un cambio radical con respecto a su posición frente a la propuesta de Petro, pues hace un par de meses cuando se le preguntó sobre el tema, se fue en contra a la Constituyente, diciendo que era "inviable".
Finalmente, el Novel de Paz pidió a su antiguo ministro y al Gobierno Petro que se dediquen a implementar el acuerdo de paz que él firmó con la guerrilla de las FARC en 2016.
"Esto sería de por sí un muy buen programa de Gobierno para estos dos años que le quedan, no requiere de reformas constitucionales y en muchos casos ni siquiera nuevas leyes, lo que requiere es voluntad política y capacidad de gestión y coordinación. Que el gran acuerdo nacional sea alrededor de este propósito", expresó Santos.