¿Quién es Iris Marín Ortiz? La nueva Defensora del Pueblo elegida por la Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes eligió como defensora del pueblo a Iris Marín Ortiz.
En la plenaria de hoy, 16 de agosto, la Cámara de Representantes eligió como nueva defensora del pueblo a Iris Marín Ortiz. La abogada y defensora de derechos humanos se convierte en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia del país.
Con 170 votos a favor, se determinó que Marín Ortiz es la mejor opción para ser el reemplazo de Julio Luis Balanta, por lo que, a partir del 1 de septiembre de 2024 la abogada tomará las riendas del ministerio público por un periodo de 4 años.
“Qué quieres, ¿puestos o negocios?”: Ángela Benedetti habla de las ofertas hechas en la campaña de Petro Presidente
Durante su intervención ante la plenaria de la Cámara de Representantes, Marín resaltó sobre la necesidad de promover una defensoría de puertas abiertas a la ciudadanía y comprometida a trabajar por la reconciliación del país.
Además, se comprometió con la incorruptibilidad de la defensoría del pueblo y declaró qué: “todas las personas que trabajarán en la defensoría del pueblo, no solo serán personas con formación académica, sino que tendrá el corazón puesto en los Derechos Humanos”. Y agregó: “los Derechos Humanos son diversos, universales, apolíticos y que solo reconocen la dignidad humana”.
¿Quién es Iris Marín Ortiz?
Según compartió la Presidencia de la República, Iris Marín Ortiz es abogada de la Universidad de El Rosario, constitucionalista y magíster en Derecho, de la Universidad Nacional, experta en justicia transicional, víctimas y paz.
Ortiz ha sido magistrada auxiliar de la Corte Constitucional, experta en justicia transicional. Asesora del Gobierno Nacional durante las negociaciones con las Farc y ha ejercido en la Jurisdicción Especial de Paz, la Unidad para las Víctimas, ONU Mujeres, y la Comisión de la Verdad.
Miguel Polo Polo suma una nueva investigación a su carrera como congresista
La nueva defensora del pueblo, afirmó que ejercerá esta responsabilidad tan grande "en nombre de la Constitución, de los Derechos Humanos, la paz, de los líderes y lideresas que todos los días luchan por los territorios sin tener grados, educación, formación, un título, pero que sencillamente deciden levantar la mano en nombre de su comunidad y su gente]".