La Corte Suprema de Justicia no investigará a Álvaro Uribe por tráfico de influencias
La Corte Suprema determinó que no hay pruebas suficientes para iniciar una investigación formal contra el exsenador.
En medio del proceso judicial que encara el expresidente Álvaro Uribe, por los cargos de presunto soborno, fraude procesal y soborno de testigos, se dio a conocer este lunes, 27 de mayo, que la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia se inhibió de investigar al exmandatario por el delito de tráfico de influencias.
Esta decisión del alto tribunal hace referencia a una denuncia interpuesta en 2019 por Javier de Jesús Uchima, una autoridad indígena del resguardo Cañamomo Lomapiedra, de Caldas, quien acusó a Uribe de haber presionado a la directora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Miryam Martínez, durante una convención del Partido Centro Democrático.
Caso Álvaro Uribe: La defensa del expresidente solicitó la nulidad de todo el proceso en su contra
El gobernador del resguardo indígena aseguró que Uribe cometió un delito al reclamarle a Myriam Martínez, para que interviniera en un conflicto de tierras disputado en Riosucio entre “pequeños propietarios”, como el exmandatario describió.
La intervención del exmandatario y excongresista fue captada cuando lo oyeron hablando por teléfono directamente a la exdirectora Martínez.
“Nosotros no queremos unas confrontaciones. Simplemente, yo creo que el Gobierno, y yo se los he dicho mucho en el Cauca, hombre, el Gobierno les puede ayudar a los indígenas con esa cantidad de tierra que tienen en el Cauca para que la pongan a producir. Nadie quiere hacerles mal, pero que dejen de desalojar al resto de gente”, dijo en su llamada.
Tras más de cuatro años de haberse presentado los hechos, la corte suprema decidió archivar el caso, argumentando que el material probatorio examinado “permite razonablemente concluir, que en el caso bajo estudio no se está en presencia de un hecho penalmente relevante”.
Recusación al Fiscal Villarreal. Comparar con Honorable Magistrada Cristina Lombana. pic.twitter.com/bAAklRglCn
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 28, 2024
Álvaro Uribe pide cambiar al fiscal que lleva su caso
En cuanto a los cargos que enfrenta actualmente el expresidente Uribe, este informó desde su cuenta de X, que radicó un escrito de recusación en contra del fiscal primero de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Villarreal, el encargado de imputarle los cargos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno, y llevarlo a juicio.
Según el expresidente, “existen circunstancias objetivas que ponen gravemente en duda su imparcialidad” por su cercanía con Eduardo Montealegre y el Jorge Perdomo, quienes se acreditaron como víctimas por el proceso en su contra.
Siendo así, Uribe pide que le designen un nuevo fiscal “que garantice la objetividad e imparcialidad del proceso garantizando así el debido proceso”.