“Ahora el pueblo colombiano actuará contra el golpe de Estado” Petro contra el CNE por investigación a su campaña
Este viernes se dio a conocer el pliego de cargos que el Consejo Nacional Electoral formuló en contra del mandatario.
En el marco de las investigaciones que lleva a cabo actualmente el Consejo Nacional Electoral (CNE), contra el presidente Gustavo Petro y el gerente de su campaña presidencial 2022 - 2026, Ricardo Roa, por presuntamente irrespetar los topes electorales en la pasada contienda democrática, este viernes se dio a conocer el pliego de cargos que el Consejo Nacional Electoral formuló en contra del mandatario.
Según el reporte de la entidad, se habrían presentado diversos factores “non sanctos”, como la omisión de reportar $500 millones de Fecode, así como otros $500 millones provenientes del Polo Democrático Alternativo. Además, el CNE indica que no se reportó el pago a testigos electorales por 931 millones de pesos. Asimismo, “omitieron el reporte de gastos por concepto de propaganda electoral por la suma de 356 millones de pesos”.
Denuncia a magistrados que avalaron al CNE para investigar a Petro será investigada por la Fiscalía
En respuesta a las acciones de la entidad encargada de supervisar los procesos electorales del país, el primer mandatario utilizó sus redes sociales para pronunciarse, señalando que el pliego de cargos viola los estatutos del Estado Social de Derecho establecidos en la Constitución Política del país.
“El documento al expresar, con firma de funcionarios, que se ha investigado al presidente de la república, rompe por completo el Estado de Derecho, la Constitución Nacional y el bloque de constitucionalidad, por la ruptura fragrante de la Convención Americana, que el Consejo de Estado, guardián de esa convención, desde que era alcalde de Bogotá, nunca debió permitir”, expresó Petro en su mensaje.
Petro asevera que los funcionarios firmantes “están incursos en el delito de prevaricato por acción con dolo”. Y advirtió que siendo así, el pueblo colombiano queda facultado legítimamente para actuar, como lo decida, contra el golpe de estado.
El documento al expresar, con firma de funcionarios, que se ha investigado al presidente de la república, rompe por completo el Estado de Derecho, la Constitución Nacional y el bloque de constitucionalidad, por la ruptura fragrante de la Convención Americana, que el Consejo de… https://t.co/ABiTdF63x2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 18, 2024
Cabe señalar que desde que se dio a conocer que se llevaría a cabo la investigación, Petro ha convocado a los colombianos, pidiéndoles salir a las calles para defender su mandato, asegurando que “ha comenzado el golpe de Estado” en su contra. El mandatario hace énfasis en que se ha roto el fuero integral del presidente de la República de Colombia, que defiende la Constitución.
Es de resaltar que, el Consejo Nacional Electoral es un organismo administrativo que no tiene la facultad de formular cargos contra el Presidente de la República, esta es una labor que le corresponde únicamente a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara.