¿Lo sintió? Un temblor de magnitud 4.2 se registró en la madrugada de este 14 de marzo
El movimiento sísmico tiene en alerta a los habitantes de Santander, pues en las últimas semanas se han registrado diferentes movimientos telúricos.
Un nuevo movimiento sísmico fue registrado en la madrugada de este martes, 12 de marzo, en Colombia. Sobre las 12:07 de la madrugada, el Servicio Geológico Colombiano (SGC), informó que el temblor alcanzó una magnitud de 4.2 en la escala de Richter y su epicentro fue el municipio de Los Santos, Santander, a una profundidad de 150 kilómetros.
Personas desde los municipios de San Gil, Floridablanca, Bucaramanga y Cúcuta reportaron que sintieron el movimiento telúrico. La preocupación parece aumentar en los habitantes, pues en la última semana se han venido registrando repetidos movimientos sísmicos que tienen como epicentro el municipio de Los Santos, Santander.
El sismo de Los Santos no tuvo réplicas, pero,57 minutos después, el Servicio Geológico registró un segundo temblor durante la madrugada. Esta vez a la 1:04 a.m., con una magnitud de 3.1 grados y profundidad superficial, siendo el Océano Pacífico.
Cabe recordar que en la tarde del 10 de marzo, se registró un temblor en la costa pacífica, puntualmente en el océano que hace parte de la costa de Quibdó, capital del departamento del Chocó. Hasta el momento no se han reportado daños materiales en ninguna de las zonas.
¿Qué hacer durante un temblor?
En lo posible manténgase tranquilo y permanezca en el interior mientras dure el terremoto.
- ¡Échese al piso, cúbrase y agárrese! Dé solo los pasos que le permitan colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente. Una vez allí agárrese con ambas manos de una pata.
- Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles.
- Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías.
Temblor en Colombia: así se vivió el sismo de 5,9 grados en varias ciudades del país
Si usted está en…
- La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
- Un edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanezca allí hasta que haya pasado el movimiento. NO use los ascensores.
- El interior de un lugar concurrido como un restaurante o un cine: Quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
- Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos. Luego, proceda cautelosamente, observando la carretera y los puentes para ver si tienen daños. Si tiene que salir, esté pendiente de objetos que caigan, cables eléctricos caídos y paredes, puentes, etc.