ACTUALIDAD
Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

Protestas en Colombia 2021: enfrentamientos en Yomasa y habitantes de El Tintal en Bogotá regresan a pie a sus casas

La jornada de protestas en Bogotá del 28 de septiembre generó enfrentamientos en el sector de Yomasa en Usme. Foto: Captura de pantalla

La jornada de protestas en Bogotá hoy, martes 28 de septiembre no fue tan agitada como las presentadas durante el paro nacional, sin embargo, habitantes del sur y suroccidente de Bogotá se vieron afectados por bloqueo al sistema Transmilenio en el sector de El Tintal y fuertes disturbios en Yomasa.

En la jornada de manifestaciones del 28 de septiembre varios sectores de la capital de la República sufrieron afectaciones en la movilidad, miles de ciudadanos tuvieron que soportar “trancones” más prolongados por cuenta de las manifestaciones convocadas por diferentes centrales obreras y federaciones.

Desde las 8 de la mañana varios sectores de Bogotá fueron punto de partida de marchas, sin embargo, la afluencia de público de las convocatorias del paro nacional fue bastante menor, algunos lugares como la avenida Caracas con calle 75 y el Parque Nacional daban muestras de que poco a poco los manifestantes se sumarían a los llamados a marchar.

En cuestión de horas se sumaron más y más manifestantes y la calle 36 con carrera séptima fue escenario de afectación y embotellamiento vial, varios agentes de tránsito debieron desviar el tráfico porque los manifestantes usarían la tradicional carrera séptima para llegar hasta la Plaza de Bolívar.

Haga click sobre la imagen para ver el video

Tensa situación se presentó en Yomasa en medio de la jornada de protestas del 28 de septiembre. Foto: Twitter @NoticiasRCN

Hacia el mediodía, el sistema Transmilenio suspendió operaciones en las estaciones ubicadas en la carrera décima, concretamente las del Museo Nacional, San Diego, Las Nieves y San Victorino, las carreras doce y trece vieron colapsado el tráfico en ambos sentidos.

Hacia las 3 de la tarde la avenida Caracas con calle 75 vio afectada la movilidad porque una calzada fue usada por los manifestantes para marchar hacia el centro de la capital.

En Yomasa, localidad de Usme, un punto problemático durante el paro nacional vio como un grupo de 40 personas inició un enfrentamiento con unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional (ESMAD) que se encontraban apostadas en la zona esperando a que se iniciaran las refriegas en un sector en el que los actos violentos suelen ser protagonistas.

Simultáneamente a las manifestaciones en Yomasa, en la Universidad Pedagógica en la calle 72 se iniciaba otro enfrentamiento entre manifestantes y Policía con afectación a la movilidad en la zona.

Con el paso de las horas los enfrentamientos en el sector de Yomasa se hacían más fuertes, más personas se sumaban a los enfrentamientos y las piedras, las bombas incendiarias y los gases lacrimógenos se convirtieron en el único panorama de la zona.

Las personas que se dirigían a bordo de buses del sistema Transmilenio en la Avenida de las Américas hacia las zonas de Patio Bonito y El Tintal, tuvieron que descender de los vehículos para continuar su regreso a pie hasta sus casas debido a que algunos manifestantes detuvieron la operación, se dice que algunos encapuchados obligaron a los conductores a detener la marcha y forzar a los pasajeros a abandonar los articulados.

Los residentes de estos sectores bastante poblados de la ciudad de Bogotá se ven siempre afectados por las manifestaciones y deben caminar trechos bastante largos para retornar a sus hogares, sin importar si son menores o madres con pequeños de brazos.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS