ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

Fiscalía expone a uniformados de la Policía que recibieron millones de la red criminal de "El Bendecido"

Policías recibieron millones de pesos de la red criminal de "El Bendecido". Foto: Pixabay

Fiscalía y Policía Nacional propinaron el más grande golpe a las redes criminales dedicadas al contrabando. 

Un nuevo caso de corrupción enloda el nombre de la Policía Nacional, la institución que debe ser la encargada de cuidar y proteger a los colombianos, se encuentra siendo cuestionada gracias a una reveladora investigación que destapó un esquema de sobornos que implicó una suma colosal de dinero para facilitar la entrada de contrabando a gran escala.

Los detenidos son un mayor de la Policía Nacional, un coronel en retiro y dos particulares, que serían los auspiciadores de la entrada irregular de, por lo menos, el 80% de la mercancía de contrabando que se mueve por los puertos del país.

El pasado mes de marzo, la Fiscalía General de la Nación lideró una gigantesca operación que permitió capturar a cinco de los presuntos articuladores principales de una red criminal, que estaría involucrada en el ingreso a gran escala de contrabando proveniente de Estados Unidos, y países de Asia y Europa. Entre los señalados articuladores principales de la estructura ilegal, se encuentra un hombre conocido como ‘El Bendecido’.

De acuerdo a la investigación revelada recientemente, el accionar de Ricardo Orozco Baeza, conocido bajo el alias de “El bendecido”, y su red de complicidad con los uniformados, incluida el ingreso ilegal de contenedores con textiles, calzado, cigarrillos y otros productos.  Este grupo operaba bajo la dirección de Diego Marín Buitrago, alias “Hugo”, y Orozco Baeza.

La Fiscalía revela que la cantidad de sobornos ascendió a cerca de 900 millones de pesos, dinero que era utilizado para asegurar el desvío de los controles aduaneros y la facilitación de las actividades ilegales de la organización.

“Se estableció que el actuar criminal estaba mediado por el pago de dádivas a funcionarios para garantizar la entrada del contrabando, el transporte en tractocamiones por rutas previamente establecidas y el almacenamiento en bodegas de diferentes ciudades, donde eran evadidos los controles de las autoridades”, detalló la Fiscalía en su comunicado.

El escrito de acusación da cuenta de que los policías José Álzate y Mario Andrés Sarmiento viajaron por varias vías nacionales sobornando a servidores públicos de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera y de la Policía Nacional hasta los puertos de Cartagena y Buenaventura.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS