Plan retorno Bogotá: Así se aplicará el pico y placa regional este lunes festivo, 10 de junio
Así se manejará el éxodo y retorno en Bogotá para el puente festivo de Día del Sagrado Corazón de Jesús.
Bogotá se prepara para la entrada y salida de cientos de viajeros que se disponen a disfrutar del puente festivo de Día del Sagrado Corazón de Jesús, La Secretaría de Movilidad tiene previsto que para este fin de semana festivo saldrán de la ciudad 998.700 carros y motos e ingresarán a la ciudad 994.700 vehículos.
Ante el masivo movimiento que habrá este fin de semana en los corredores viales, desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) se hará monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad, así como la medición de las velocidades promedio.
Siguen los cierres: Las estaciones de Museo del Oro y Las Aguas no tendrán servicio
De igual manera, el Distrito ha dispuesto la medida pico y placa regional para el ingreso a Bogotá durante el plan retorno.
Pico y placa regional
Horarios del pico y placa regional este lunes 10 de junio de 2024:
- De 12:00 m. a 4:00 p.m. solo podrán transitar los vehículos con placas terminadas en número par (0,2,4,6,8)
- Entre las 4:00 p.m. y 8:00 p.m. podrán ingresar los automotores con placas terminadas en número impar (1,3,5,7,9)
- A partir de las 8:00 p.m. se levantará la medida para el ingreso normal de los viajeros a la ciudad, por lo tanto, no habrá restricciones en la entrada.
Cabe mencionar que, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito, la multa por no respetar el pico y placa regional asciende a 15 SMLDV (Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes), lo que equivale a $650.000 en el año 2024. Además, existe la posibilidad de que el vehículo sea inmovilizado por las autoridades correspondientes.
¡Trabajo sí hay! empresas del sector privado tienen más de 300 vacantes laborares en Bogotá
Estos son los nueve corredores donde opera el pico y placa regional:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
- Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente
- Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
- Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la Av. calle 170, en sentido norte – sur
- Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente