Las condiciones que propone el presidente Petro para aprobar los tres días sin IVA
Petro pone sobre la mesa una serie de condiciones para aprobar los días sin IVA.
El pasado mes de mayo, se dio a conocer que el Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que buscaba institucionalizar los días sin IVA, política que el presidente Gustavo Petro se negó a sancionar, argumentando “razones de inconstitucionalidad e inconveniencia”.
El día sin IVA es una iniciativa que surgió en el Gobierno del presidente Iván Duque, aprobada en el marco de la Ley de Inversión Social, para que durante las 24 horas de tres días elegidos del año, los consumidores puedan adquirir un grupo importante de productos sin tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado, IVA, del 19 %. Así, los consumidores ahorrarían, los comerciantes dinamizarían sus ventas y la economía se reactivaría.
Después de que se objetara la ley aprobada por el Congreso, Petro hizo una nueva propuesta para que las jornadas pudieran implementarse, bajo sus criterios. Según el mandatario, en esta exención de beneficios tributarios, se debería priorizar la producción nacional e incluirse bienes alimenticios, confecciones de textiles y hasta paneles solares.
“Acordar el primer día sin IVA a todos los bienes alimenticios nacionales, el segundo, a todos los bienes alimenticios y de confecciones de textiles y cueros nacionales, y el tercer día a todos los bienes de la canasta básica familiares nacionales, y a los paneles solares nacionales e importados y vehículos eléctricos nacionales e importados”, dijo el mandatario a través de la red social ‘X’.
De acuerdo a la Constitución no pueden existir leyes tributarias sin aval del gobierno nacional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 25, 2024
Para ello le propongo a la oposición en el segundo debate del día sin IVA al que he devuelto el proyecto por objetarlo:
Acordar el primer dia sin IVA a todo los bienes alimenticios… https://t.co/Sb4LZncWZ0
Siendo así, Petro propone que los tres días sin IVA se manejen de la siguiente manera:
- Primer día sin IVA: a todos los bienes alimenticios nacionales.
- Segundo día sin IVA: a todos los bienes alimenticios y de confecciones de textiles y cueros nacionales.
- Tercer día sin IVA: a todos los bienes de la canasta básica familiar nacionales, a los paneles solares nacionales e importados y a los vehículos eléctricos nacionales e importados.
El jefe de estado le propuso a la oposición que se vuelva a construir la iniciativa con estas consideraciones, resaltando que de acuerdo a la Constitución, “no pueden existir leyes tributarias sin aval del gobierno nacional”.