Presidente Petro dice que no engañó a los transportadores en campaña con el precio del ACPM
El presidente Gustavo Petro respondió a una entrevista aclarando lo que prometió en su campaña electoral.
El aumento en el precio del ACPM, también llamado diésel, ha generado todo un debate. Una de las mayores críticas que ha recibido el presidente Gustavo Petro tras esta decisión es el incumplimiento de sus promesas de campaña, pues el mandatario había prometido mejores condiciones para los transportadores.
En fechas recientes, La FM realizó una entrevista Daniel Gutiérrez, vocero de los transportadores en la mesa de concertación, quien aseguró que en la campaña hubo promesas muy diferentes a lo que pasó con el incremento al precio del ACPM, ante esto, el presidente Petro decidió pronunciarse a través de la red social X.
Según el mandatario, en 2022, año en que fue elegido como presidente, no se tenía conocimiento respecto al déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, razón por la cual tuvieron que incrementar el precio del combustible.
“Ni siquiera en campaña sabíamos, ni nosotros ni ningún colombiano que no fueran los gobernantes del entonces, que nos estaban dejando un hueco creciente de deuda con Ecopetrol que ya llegaba a 50 billones de pesos, por congelar el precio de los combustibles fósiles desde 2019", indicó el jefe de Estado.
Gustavo Petro aclaró que al tener un déficit tan grande, ya no se estaban destinando los recursos suficientes a la inversión pública, por lo que tuvieron que buscar soluciones. "De no subir la gasolina primero, y ahora el diésel, no habría ya inversión pública en Colombia y estaríamos en depresión económica", añadió.
Ni siquiera en campaña sabíamos, ni nosotros ni ningún colombiano que no fueran los gobernantes del entonces, que nos estaban dejando un hueco creciente de deuda con Ecopetrol que ya llegaba a 50 billones de pesos, por congelar el precio de los combustibles fósiles desde 2019.… https://t.co/07dWkW66K3pic.twitter.com/7Zwj3vbWo0
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 6, 2024
El presidente hizo énfasis en que si no se hubiese incrementado el precio del combustible, todos los recaudos de impuestos irían dirigidos al pago de la deuda pública, que se ha reducido en 30 millones.
"Hemos pagado casi 30 billones a Ecopetrol del presupuesto. Más que lo que han pagado los ciudadanos consumidores por el aumento de gasolina y, ahora marginalmente, por el diésel", explicó.
Petro señaló que de no haber tenido dicha deuda, ese dinero se habría podido invertir para mejorar la salud y la educación en el país. “Esa plata hubiera llenado de sedes universitarias el país y hubiera mejorado los hospitales y puestos de salud públicos. Ese es el sacrificio del pueblo colombiano más pobre por una nefasta política populista del anterior gobierno”, concluyó.