ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

Petro inaugura el Monumento Kusikawsay en la ONU: “testigo de la búsqueda de la paz en Colombia”

presidente Petro expondrá los avances y retos de la implementación del Acuerdo de Paz. Foto: Presidencia de la Republica

El monumento se construyó con la fundición de armas que estuvieron en poder de las antiguas Farc y que hicieron parte del proceso de dejación y desmovilización.

Como parte de su agenda en Nueva York, el presidente Petro presentará este jueves ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el informe del Gobierno colombiano sobre la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.

Petro iniciará este importante evento con la inauguración del Monumento Kusikawsay, en el Jardín de las Esculturas de la sede de las Naciones Unidas, una obra elaborada con el metal fundido de 1,4 toneladas de munición que Naciones Unidas recibió durante la dejación de armas.

En 2016, el Estado colombiano y las Farc-EP acordaron destinar las armas de la antigua guerrilla a la construcción de monumentos para rememorar la terminación del conflicto armado.

Kusikawsay es una palabra que en quechua significa ‘vida pacífica y feliz?, y la misión de construir el monumento fue encomendada al artista colombo chileno Mario Opazo, para ser donado a la sede de Naciones Unidas, conforme a lo pactado en el marco del proceso de paz.

“La inauguración de este monumento reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con la implementación del Acuerdo de Paz, pilar central de los esfuerzos del presidente Petro por construir la paz integral en nuestro país”, expone Presidencia.

La canoa representa la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas, que navega por los ríos colombianos portando la memoria y evocando el viaje hacia una nueva vida. Cabe mencionar que el pasado lunes, el mandatario sostuvo una reunión con los voceros del partido Comunes para evaluar la implementación del Acuerdo. 

En la sede de las Naciones Unidas, ubicada en Nueva York, el Presidente @petrogustavo inaugura el Monumento Kusikawsay, el cual se construyó con la fundición de armas que estuvieron en poder de las antiguas Farc y que hicieron parte del Proceso de Paz.

Este es un símbolo de Paz… pic.twitter.com/nNICzXBidx

— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) July 11, 2024

 

“De nuevo se reunieron las dos altas partes contratantes del Acuerdo de Paz del 2016: el Estado y las Farc, esta vez en el Palacio de Nariño. Preparamos informe al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre ejecución del Acuerdo”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red X.

La visita del mandatario colombiano coincide con la presentación que hará Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, del informe del segundo trimestre de 2024 ante la máxima instancia de Naciones Unidas.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS