ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

Escándalo en la UNP: Petro explica qué pasará con los disidentes de las FARC que iban en vehículos oficiales

Petro explica qué pasará con los disidentes capturados en vehículos oficiales. Foto: EFE

Petro explica manejo de capturas tras polémica con disidencias en Antioquia.

Este martes, 23 de julio, en Colombia se hizo noticia la captura de tres disidentes de las FARC que se movilizaban en vehículos oficiales de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en una carretera entre los municipios de Santo Domingo y Barbosa, en el noroeste del país, informó la Gobernación de Antioquia.

El Ejército de Colombia interceptó una caravana de vehículos de la UNP, a cargo del Ministerio del Interior, en la que viajaban jefes de un bloque del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, grupo que actualmente se encuentra en la mesa de diálogo de paz con el Gobierno.

Entre ellos figuran Alexander Díaz Mendoza, alias 'Calarcá', quien es el comandante del Bloque Magdalena Medio y uno de los negociadores del EMC con el Gobierno, así como Carlos Eduardo García Téllez, alias 'Andrey', uno de los principales voceros del proceso de paz entre el grupo armado y el Gobierno.

En medio del escándalo que ha ocasionado que los disidentes con órdenes de captura vigente estén haciendo uso de los esquemas de seguridad del Gobierno, el presidente Gustavo Petro se pronunció, asegurando que en medio de las negociaciones que se están llevando a cabo, hay delegados a los que se les ha suspendido la orden de captura. 

“El autodenominado Estado Mayor es una federación de frentes ilegales dirigidos entre otros por alias ‘Calarcá’, están en negociaciones de paz con el Gobierno. El protocolo de esas negociaciones, prestablecido, permite que algunos de sus delegados de acuerdo con la ley, estén cobijados por medidas de suspensión de órdenes de captura mientras se dialoga en sitios y mesas previamente acordados”, dijo el mandatario.

El autedenominado EM, Estado Mayor, es una federación de frentes ilegales, algunos de los cuales, los frentes dirigidos entre otros por alias "Calarcá: están en negociaciones de paz con el gobierno.

El protocolo de esas negociaciones, prestablecido, permite que algunos de sus… https://t.co/POkdTVYWUu

— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 24, 2024

De igual forma, Petro explicó qué pasará con las personas que no estaban dentro del proceso de paz y que iban en esos vehículos.

“En los hechos sucedidos en Antioquia, mi Gobierno, gracias al Ejército, ha capturado a varios miembros del EMC en su desplazamiento. Los que no estaban cobijados por la medida de levantamiento de la orden de captura pasan a los procesos penales de rigor que se les adelantan y a quienes nos comprometimos a no capturar previamente, por ser delegados en las negociaciones, no”, agregó.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS