Corrupción en la UNGRD: Olmedo López revela que repartieron $380.000 millones a varios congresistas
Olmedo López da detalles de actos de corrupción en la UNGRD.
Olmedo López, exdirector de la UNGRD, prendió el ventilador y reveló escandalosos detalles sobre el caso de corrupción en la mencionada entidad y que tiene en jaque al Gobierno Petro. Haciendo eco a las declaraciones de Sneyder Pinilla, quien aseguró que desde la UNGRD entregaron dinero al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle; y al presidente del Senado, Iván Name, para aprobar las reformas, López aseguró que el congresista Wadith Manzur, y presidente de la Comisión de Acusación, también recibió una cuantiosa suma de dinero.
En su reciente entrevista con Noticias RCN, López habló del “cónclave” que, habría sido el encargado de urdir toda la trama de sobornos a través de la UNGRD. Al respecto, dijo que se trató de “una orden que se recibió y que se transmitió, pero en noviembre yo califico que se convirtió en un cónclave de directivos, algunos ministros”.
"Se vendió": Olmedo López denuncia que el Gobierno Petro compró a Wadith Manzur
El exfuncionario volvió a disculparse por su errático comportamiento e hizo énfasis en que el presidente, Gustavo Petro, no tuvo que ver con los hechos de corrupción. “Le fallamos a Colombia, a los más pobres, un grupo reducido del que lógicamente no hace parte el presidente, él no conocía ni conoce mucho de los detalles. Pero le fallamos a Colombia”.
Cabe mencionar que López se acogió a un principio de oportunidad con la Fiscalía, mediante el cual entregó una matriz de colaboración con los nombres de los presuntos involucrados. Además, reveló que habrían sido cerca de $380.000 millones los que se habrían entregado por instrucciones de miembros del Gobierno.
¿Quiénes están detrás del caso de corrupción de la UNGRD?
Inicialmente, Olmedo López hizo mención del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y aseguró que Sandra Ortiz, la exconsejera para las regiones de Petro que salió en medio del escándalo, era una mensajera. “El ministro Velasco tiene que contarle mucho al país”, concluyó.
“Lo que sí quiero contarle al país es que esto no fue iniciativa de un director, sino que es un tema que va más allá y por eso lo dije ahora, fuimos nosotros los directos responsables porque tuvimos que haber llamado al orden y al cambio”, señaló.
López asegura que las órdenes vinieron desde una reunión del cónclave y señaló que hay unos cinco congresistas salpicados.
“Fueron tres órdenes desde el cónclave”. “Esto va más allá de los carrotanques, faltan verdades y nombres por contarse en ese tema”, añadió el exdirector de la Ungrd, que remarcó que ese cónclave era de un alto nivel. “Círculo pequeño de ministros y directivos con capacidad de dar órdenes”.