ACTUALIDAD
Por: Paula Castro • Colombia.com

Nuevas pistas en el caso de Andrés Ibáñez, conductor desaparecido, hallaron su carro abandonado

Nuevas pistas en el caso de conductor desaparecido en Bogotá. Foto: Shutterstock

Andrés Ibáñez desapareció tras salir de su casa para trabajar, su familia asegura que han encontrado más pistas ellos que las mismas autoridades. 

El pasado viernes 12 de julio, Andrés Ibáñez salió de su casa en Soacha para una nueva jornada de trabajo como conductor de plataformas y nunca regreso a su hogar, el último lugar en el que supieron de él fue cuando se movilizaba por la localidad de San Cristóbal.

Ibáñez tiene 42 años y es padre de familia, fue su hija quien notificó que él no llegó como de costumbre a su casa y no tuvo más remedio que recurrir a las redes sociales para divulgar toda la información posible sobre él y que las personas comenzaran con la busqueda. 

Ha desaparecido desde el viernes 12 de julio del 2024, en la ciudad de Bogotá, salió en el carro (gris) Renault Placa BMB667, ayuda por favor. […] Por favor cualquier información, si lo han visto o saben cuál es la ubicación de Andrés Ibáñez, al número 3132761013?“, alertó su hija.

Hasta el pasado viernes no se tenía ninguna noticia del conductor y tampoco de su vehículo, la familia de Andrés tuvo que esperar siete días para recibir novedades del caso, pues a pesar de las investigaciones de la policía seguían sin anunciar ningún resultado. 

Ahora hay nuevas pistas en donde encontraron al fin el vehículo de Andrés que estaba abandonado en la localidad de Antonio Nariño, en realidad en un lugar muy lejano a la zona en la que se reportó su extravío, según documentó el periódico El Espectador.

Son más las pistas que hemos podido conseguir nosotros que con ayuda de las autoridades o de la plataforma de transporte”, añadió Daniel Ibáñez, hermano de Andrés, en la entrevista con El Espectador.

Al parecer todo está comenzando a dificultarse, ya que a pesar de encontrar el carro, en realidad allí no estaba su GPS, por lo que localizar los últimos lugares a los que se ha movido ha sido una tarea compleja para las autoridades. 

“Nos pidieron un correo autenticado con la Fiscalía para la información; nosotros nos preguntamos si Didi o Uber no tienen un protocolo de emergencia para estos casos tan graves.“, detalló uno de los familiares del conductor.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS