ACTUALIDAD
Por: Paula Castro • Colombia.com

Nueva modalidad de estafa a las personas de tercera edad usando tarjetas de crédito

Nueva modalidad de robo, estafan adultos mayores con tarjetas de crédito. Foto: Shutterstock

Nueva modalidad de robo utilizando como excusa una tarjeta de crédito estaría afectando sobre todo a los adultos mayores.

Recientemente, las autoridades fueron testigos de una nueva modalidad de robo con la que intentarían confundir sobre todo a las personas de mayor edad. Dos delincuentes fueron capturados en flagrancia al tratar de estafar a una mujer de 60 años, en un establecimiento comercial en el norte de Bogotá.

Al parecer, los delincuentes eran dos hombres que habrían buscado convencer a la víctima para que les entregara la suma de $5 millones de pesos para recibir una supuesta tarjeta de crédito con cupo ilimitado. Luego de creer que la habían convencido, los hombres volvieron a contactar a la mujer para citarla y entregarle la tarjeta.

La mujer denunció la situación al CAI Virrey, en la localidad de Chapinero, antes de llegar al establecimiento en la carrera 15 con calle 85 donde fue citada y las autoridades pudieron hacer el seguimiento de los sujetos con la cámara de vigilancia del sector que buscó el carro blanco en el que se movilizaban.

“Tan pronto llegaron al lugar y fueron identificados con las características suministradas, se le dio aviso al cuadrante del CAI quienes llegaron de inmediato y los capturaron en flagrancia”, indicó la Policía.

Los dos hombres que fueron capturados quedaron a disposición de las autoridades judiciales, pero La Secretaría de Seguridad hace un llamado a los ciudadanos a llamar a la Línea 123 si son testigos o víctimas de algún caso similar, pues al parecer es una modalidad muy común en la que atentan sobre todo en contra de personas mayores.

Estas son las solicitudes de estafa más comunes de las que hay que cuidarse:

  • Pagar dinero, especialmente en efectivo o a veces con una tarjeta de regalo. En estos casos, obtener un reembolso es difícil.
  • Dar información como un número de cuenta bancaria, número de seguro social o acceso en línea.
  • Visitar un sitio web a través de un enlace para acceder a una cuenta o para recibir más información.
  • Descargar una aplicación o un archivo, como una aplicación antivirus.
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS