ACTUALIDAD
Por: Paula Castro • Colombia.com

Naturgas alerta que el gas natural en Colombia podría ponerse escaso en menos de mes y medio

Naturgas advierte que el gas natural podría escasear. Foto: Shutterstock

Gremios del sector energético, como Naturgas y Andesco, lanzaron una advertencia de una posible crisis que se presentaría en los próximos meses.

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, alertó este martes en una rueda de prensa que durante los próximos meses podría haber un déficit de gas natural al que se tendría que enfrentar el país: "A partir del 1 de diciembre, que es cuando vencen los contratos de compra y venta de gas, es decir, cuando se materialice el déficit de gas natural, necesitamos tener habilitadas todas las regulaciones que nos permitan contar con gas importado para evitar un racionamiento en Colombia", dijo Murgas.

Según explicó Murgas, a partir del 1 de diciembre de 2024 los faltantes son de 12% de la demanda nacional. A finales de 2025 y durante 2026 el déficit se incrementa a 30%. En esta rueda de prensa conjunta estaba los líderes de entidades como Andesco, Acolgen, Andeg, Naturgas, Asocodis y Ser Colombia para alertar al Gobierno Nacional sobre esta crisis.

"El sector hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se adopten conjuntamente soluciones inmediatas que eviten la interrupción de estos servicios públicos y/o mitiguen incrementos de tarifas en algunos mercados", escribieron en un comunicado de prensa.

Camilo Sánchez, presidente de Andesco, enfatizó en el pedido de que se necesita otra ley, en paralelo a la reforma tributaria, para garantizar los recursos de la opción tarifaria, que permita aliviar las facturas de energía eléctrica de los usuarios de todo el país.

Durante esta rueda de prensa, los gremios presentaron seis propuestas para enfrentar la crisis. La primera, como adelantó Sánchez, se enfoca en asegurar los recursos necesarios para saldar la deuda relacionada con la opción tarifaria.

Además, mencionaron la necesidad de los $3 billones pendientes para cubrir los subsidios del próximo año. Los gremios también solicitaron mitigar el impacto de la intervención de Air-e y propusieron medidas para evitar un posible riesgo sistémico en el sector eléctrico.

Otros puntos incluyen atender el déficit de gas natural actual y garantizar el suministro de energía eléctrica para todos los usuarios y la relevancia de la energía térmica y la necesidad de poner en marcha o reactivar algunos de los proyectos estratégicos actualmente paralizados.

#Atento | Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, dijo que el país está a poco menos de mes y medio para evitar un desabastecimiento de gas natural pic.twitter.com/Vej0gxTbTZ

— Diario La República (@larepublica_co) October 8, 2024
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS