Moisés Ninco Daza: las polémicas razones de su nombramiento como embajador en México
La nombramiento de Moisés Ninco Daza desató criticas que argumentan que el hoy embajador de Colombia en México no cuenta con los méritos para ocupar el cargo.
El pasado 10 de febrero se posesionó Álvaro Moisés Ninco Daza como nuevo embajador de Colombia en México. Desde que se conoció el nombramiento han surgido fuertes críticas sobre la idoneidad de Daza para el cargo.
Los cuestionamientos vienen particularmente del sindicato gremial de la Cancillería, quienes anunciaron una demanda contra la designación argumentando que el hoy embajador no cuenta con título profesional y acredita poco más de 2 años de experiencia que no está relacionada al trabajo diplomático.
¡Escándalo en la cancillería! Mujer denuncia por acoso sexual a embajador de Colombia en Panamá
La polémica incrementó después de que se publicara el decreto donde se daba luz verde al nombramiento de Ninco Daza, puesto que su experiencia se habría justificado con actividades que, para algunos, no tienen mucha validez para ejercer el cargo.
“La Comisión Evaluadora de los Méritos en reunión del 16 de enero de 2023 realizó el estudio de compensación del señor Álvaro Moisés Ninco Daza”, se lee en la normativa, la cual buscó compensar la falta de requisitos afirmando que el nuevo embajador:
- Ha participado en el tercer simposio de estudiantes de política y Relaciones Internacionales: novedad y cambio en los sistemas políticos del 5 al 6 de agosto de 2014, organizado por la facultad de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda.
- Participó en el Model United Nations Unisabana (3 de mayo de 2015), organizado por la Universidad de la Sabana y en cual fue destacado como Representante Sobresaliente,
- Trabajó en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Gustavo Bolívar, como coordinador y estratega general en a la agencia de publicidad MOLA.
- Ocupó el cargo de argumentario en la campaña del presidente Petro, fue asesor Electoral Nacional del Partido Colombia Humana — Unión Patriótica UP y por último, durante el proceso electoral del año 2022 desempeño el papel de Enlace Político del Movimiento Político Colombia Humana, destacándose como un líder juvenil.
Uno de los principales críticos del nombramiento de Ninco Daza es el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien dijo que el nuevo diplomático fue uno de los promotores de la fallida revocatoria en su contra durante su segundo periodo como mandatario de la capital. "Tenía un formidable logro en su hoja de vida: director de redes (de calumnias) en la campaña para la revocatoria de Enrique Peñalosa", señaló el exalcalde.
Asimismo, la excandidata al Senado por el Nuevo Liberalismo, Sandra Borda, cuestionó la designación realizada por el Gobierno. “Esto realmente no tiene presentación. Una tristeza el desbarajuste en el que anda la Cancillería”, puntualizó.
Finalmente, el concejal de Bogotá de la Alianza Verde, Julián Sastoque, también manifestó su incomodidad ante la carencia de méritos de Ninco Daza para ocupar el cargo. “Reconozco mucho de lo que puede aportar a un estudiante un Modelo de Naciones Unidas, pero me parece francamente vergonzoso que ese sea el mérito para nombrar el Embajador de México ante la falta de experiencia y formación profesional”, señaló.