ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

MinTIC lanzó ‘COP16: Paz con la naturaleza’, la aplicación oficial de la cumbre que se realizará en Cali

MinTIC lanzó ‘COP16: Paz con la naturaleza’ la aplicación oficial de la COP16. Foto: MinTIC

Esta app ya está disponible para descargar en IOS y próximamente quedará activa para Android.

El próximo lunes, 21 de octubre, Colombia dará inicio a la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16, la cual tendrá como escenario a Cali y reunirá a centenares de viajeros y expertos en el tema.

Con el objetivo de darle a los visitantes de la COP16 un apoyo tecnológico, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) hizo el lanzamiento de ‘COP16: Paz con la Naturaleza’, la app oficial de la cumbre, que fue desarrollada desde la entidad y que ya está disponible para descarga para el sistema IOS y próximamente para Android. 

“La app oficial de la COP 16 les permitirá a los asistentes y visitantes de la Cumbre tener toda la información de este importante evento al alcance de la mano en su celular. Ahí estarán las agendas de las zonas Azul y Verde, así como de los eventos paralelos durante los 12 días que durará la cumbre”, dijo el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano.

El funcionario comentó además que, “estamos garantizando la conectividad gratuita de toda la Zona Azul y de toda la Zona Verde, con una inversión de $4.000 millones para garantizar zonas Wifi, para que todos los visitantes, en especial los extranjeros, puedan entrar a Internet gratis”. 

“Estamos trabajando muy fuerte en la ciberseguridad del evento, para prevenir cualquier tipo de ataque que atente contra el correcto desarrollo de la COP”, aseguró.

La entidad asegura que la app ‘COP16: Paz con la Naturaleza’ estará en permanente actualización, para contar con información detallada y de último minuto sobre lo que ocurra en las zonas Azul y Verde, así como la agenda académica, cultural y de representación indígena, femenina y juvenil que se realizará de forma paralela. 

Así mismo, tendrá galería de fotos y videos de las actividades desarrolladas, y quedará funcional luego del evento como un material de consulta de la galería multimedia del evento. Según se indicó, su desarrollo tomó cerca de dos meses y estará disponible en español, inglés y francés, adaptándose automáticamente al idioma del dispositivo del usuario.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS