Cali: Así funcionarán las medidas de toque de queda y ley seca durante el fin de semana
Además, serán cinco las comunas que tendrán alerta roja en la ciudad.
En pro de contrarrestar la propagación de la COVID-19 en la ciudad de Cali, la administración del alcalde Jorge Iván Ospina ejecutará nuevas medidas de toque de queda, ley seca y pico y cédula para el fin de semana comprendido desde el viernes 17 de julio hasta el lunes 20 de julio de 2020. De acuerdo con un comunicado de la Alcaldía, estas medidas aplicarán para todo el municipio de Santiago de Cali.
??? "Hacemos una declaratoria y consolidación de alerta naranja, una alerta que convoca a la movilización de recursos desde el viernes 17 de Julio hasta el 30 de Julio", @JorgeIvanOspina, alcalde de Cali.#GuardianesSomosTodospic.twitter.com/1AkGfJ30nE
— Secretaría de Gobierno de Cali (@GobiernoCali) July 16, 2020
¿Cómo funcionarán las medidas?
La ley seca y el toque de queda se harán efectivos entre las 8:00 p.m. y las 6: 00 a.m. del viernes, sábado, domingo y lunes del puente festivo.
Por su parte, el pico y cédula también tendrá variaciones para los días mencionados y funcionará así:
- Entre las 6 a.m. y la 1:00 p.m. solo podrán circular las personas cuya cédula termine en número par.
- Entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m. solo podrán circular las personas cuya cédula termine en número impar.
Entre otras medidas tomadas por la Administración municipal, se encuentran:
- Alistamiento preventivo para servidores públicos quienes deberán estar en disposición 24/7. Esto incluye maestros, personal de salud y servidores públicos en general.
- Declaratoria de alerta roja en cinco comunas de Cali: 5, 10, 15, 16 y 21. En estas zonas habrá mayor trabajo de acción y atención por parte de la Administración local con el objetivo de reducir casos de contagio.
Los próximos 1?5? días son cruciales para mitigar el impacto de la #COVID19 en la ciudad.??
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) July 16, 2020
?Toque de Queda y Ley Seca
?Alerta roja sectorizada
?Nuevo Pico y Cédula
Hacen parte de las nuevas medidas, entérate de más aquí.??https://t.co/xPgWAK2sWM#CaliUnidaPorLaVida?????? pic.twitter.com/i7va2eYEIN
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
"Juntos por Cali"
El alcalde Jorge Iván Ospina confirmó que la curva de ascenso de contagio debido a la COVID-19, se encuentra en incremento y que la ocupación actual de las Unidades de Cuidados Intensivos es del 87 %, por esto es necesario el compromiso de la ciudadanía en pro de lograr disminuir el impacto de esta enfermedad en la capital del Valle del Cauca.
“Todas estas medidas son una declaratoria para la preservación de la vida y el compromiso de cada ciudadano es indispensable para el control asertivo de la pandemia”, dijo Ospina, asegurando que en los próximos días “la ciudad aumentará su capacidad resolutiva con 94 ventiladores y 26 camas nuevas para la atención de pacientes con COVID-19 en la Clínica Unidos por la Vida”.
¡Una curva que se aplana a punta de colaboración ciudadana!???#CaliUnidaPorLaVida ??????
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) July 16, 2020
Dejemos a un lado los mitos urbanos para tomar parte en la lucha y decidirnos a ser #GuardianesDeVida ??????
Conoce las estrategias que se implementarán, aquí ??https://t.co/ttelWSyB7gpic.twitter.com/1iS8RHvUa1
Por su parte el secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Rojas Cruz, aclaró que aún quedan entre 5 y 6 semanas de fuerte trabajo para controlar la curva de la pandemia. Agregó que este fin de semana, todo el esfuerzo institucional se volcará hacia el trabajo en las comunas declaradas en alerta roja.
Finalmente, la Administración estará atenta a los balances y resultados que arroje la pandemia al finalizar esta semana, con el fin de establecer si se deben adoptar medidas más estrictas para el control de esta.