Llega el Fenómeno de La Niña: Más de 10 departamentos estarían en alerta máxima
Ante posible inicio del fenómeno La Niña, Gobierno Nacional lanza plan de alistamiento.
Ante la probabilidad de llegada del fenómeno de La Niña para el trimestre agosto-octubre de este año, el Gobierno lanzó la estrategia nacional y el plan de preparación para la respuesta ante los posibles eventos asociados a este fenómeno que puedan presentarse en las regiones, de acuerdo con las proyecciones de lluvias en el país.
La Niña es básicamente uno de los eventos climáticos que se generan cada cierto tiempo y que consiste básicamente en el aumento de las precipitaciones o lluvias en varias regiones del país, además de una fuerte disminución de las temperaturas.
Fenómeno de La Niña dejaría pérdidas de $20 billones asegura Carlos Carrillo, director de la UNGRD
El Gobierno Nacional lanzó las advertencias por inundaciones, movimientos en masa, vendavales y avenidas torrenciales, más de 10 departamentos estarían en alerta máxima. El director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, advirtió que el país debe prepararse para 2.624 posibles eventos asociados a inundaciones y deslizamientos.
“Desde la Unidad proyectamos afectaciones en 550.000 familias, 16.000 viviendas destruidas, 224.000 viviendas averiadas, 2.201.423 hectáreas de cultivos comprometidas y 6.184.771 animales afectados", aseguró Carrillo.
De acuerdo con las autoridades ambientales, los departamentos que más tendrían riesgo de inundaciones serían Cundinamarca, Bolívar, Magdalena y Valle del Cauca.
“Las regiones Andina y Caribe se espera sean las más afectadas por los excesos de lluvias en octubre; mientras que en Orinoquía y Pacífica se prevé para noviembre, diciembre e incluso enero de 2025”, explicó la ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad.
Billetes G5: El nuevo dinero que esta dando mucho de que hablar en Colombia, ¡no caiga en la trampa!
El país se encuentra en etapa de alistamiento, y según detalla el Gobierno, el plan nacional de alistamiento, respuesta y seguimiento para afrontar La Niña se estima en $7 billones. Carlos Carrillo indicó que el sistema ya cuenta con un plan operativo para responder a la fase de alistamiento.
“Tenemos una fase de alistamiento que, pues es la que ya pasó, en donde se recopilan los insumos de los sectores y pues aquí quiero destacar la participación activa de todos los sectores del Gobierno nacional y también los aportes de los sistemas departamentales de gestión del riesgo", dijo Carrillo.