Estudiantes del Sena marchan en Bogotá
Los jóvenes realizarán un plantón en la Plaza de Bolívar en busca de que el Congreso apruebe un mayor presupuesto para esta institución.
Desde las primeras horas de este 16 de octubre, los estudiantes de todas las sedes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en Bogotá, iniciaron una jornada de movilizaciones.
De acuerdo con información de fuentes cercanas, los jóvenes llegaron hasta la Plaza de Bolívar en el centro de la capital, con el fin de protestar ante el Congreso de la República para que se tenga en cuenta al Sena al momento de debatir el presupuesto.
De acuerdo con Aleida Murillo, directora del sindicato del Sena, actualmente se tiene presupuestado para esta institución un poco más de 3,8 billones de pesos, sin embargo, esto no sería suficiente teniendo en cuenta que "solo para infraestructura" se requieren cerca de "400 mil millones de pesos que no están incluidos en el presupuesto".
#Bogota Estudiantes del Sena se reúnen en las inmediaciones de la Plaza de Bolívar, con el fin de solicitar al Congreso de la República más presupuesto para esta institución. pic.twitter.com/8jhVePMNTU
— Colombia.com (@ColombiacomTW) October 16, 2019
Por esto, en redes sociales ya se informan de algunos cierres en las principales vías de la ciudad como la Carrera 13 con Calle 65, Carrera 30 con Calle 3 y Avenida Caracas con Jiménez y Calle 53, puntos estratégicos para llegar hasta el centro de la ciudad.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
#Atención: Se registran bloqueos en la Carrera 13 con Calle 65, sentido norte - sur, por aglomeración de estudiantes del Sena.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) October 16, 2019
A la hora se presenta afectación de toda la calzada. pic.twitter.com/0CXbDtQ16z
??#ATENCION ?? En este momento se reportan movilizaciones de estudiantes del Sena en la Carrera 30 con Calle 15 en Bogotá. Se recomienda tomar vías alternas. pic.twitter.com/d0UiddMHuO
— Colombia.com (@ColombiacomTW) October 16, 2019
Asimismo, se ha informado de cierres en las vías de TransMilenio, pues las movilizaciones impiden la llegada de los buses articulados a las estaciones. Por ejemplo, en Ricaurte (Calle 13 con Carrera 30), los usuarios decieron salir de la estación y caminar por el carril exclusivo, en busca de otros medios de transporte que puedan acercarlos hasta sus sitios de trabajo o estudio.
??#ATENCION?? Usuarios de @TransMilenio han salido de la estación Ricaurte, y se han tomado el carril exclusivo, debido a la ausencia de buses generada por la movilización de estudiantes del Sena en #Bogota. pic.twitter.com/E7EAMCPvWh
— Colombia.com (@ColombiacomTW) October 16, 2019
¡Más plata!
Cabe recordar que desde este miércoles y hasta el 20 de octubre se estará analizando el proyecto de presupuesto de 2020, expuesto por el Gobierno Nacional, mismo que para el 2019 habría ajustado una inyección económica mayor a los 4,5 billones a la educación pública en el país.
Esta suma se ajustó tras una serie de movilizaciones que tuvieron los estudiantes en el país, a finales de 2018.
Sin embargo, los alumnos aún exigen que se respeten estos acuerdos, pues, para varios sectores, el gobierno de Iván Duque ha incumplido su palabra y el déficit fiscal al interior de las instituciones públicas aún es grande.