Marcha estudiantil: Acá los principales cierres en las vías
En Colombia.com te mostramos como será el desarrollo de la nueva protesta estudiantil en Bogotá.
Para este jueves 15 de noviembre se cumple una nueva marcha estudiantil con una alta probabilidad de que el semestre académico sea inhabilitado –o, en el mejor de los casos, suspendido–, los estudiantes de las universidades públicas saldrán de nuevo a las calles para exigirle al Gobierno Nacional del PresidenteIván Duque, más recursos económicos que permitan el normal desarrollo de las actividades académicas.
Las más importantes centrales de trabajadores se movilizarán como preámbulo a otras protestas que se encuentran programadas para el 28 de noviembre y del paro nacional convocado para el 13 de diciembre. Así quedó acordado por el Comando Nacional Unitario del que hacen parte diferentes organizaciones.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Entre tanto, los representantes estudiantiles afirmaron que la idea de las marchas es presionar al Gobierno para que este regrese a la mesa de negociación. Dichas negociaciones se suspendieron el 7 de noviembre, cuando los estudiantes y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, no alcanzaron ningún acuerdo en cuanto al los recursos para la educación superior y ante las reiteradas negativas del presidente Duque de reunirse con ellos.
Estas son las vías que se espera sean las utilizadas en las marchas convocadas:
- Carrera 10 en sentido norte – sur.
- Carrera 7 en sentido norte – sur.
- Carrera 30 en sentido sur – norte.
- Avenida Caracas en sentidos norte – sur.
- Calle 26 en sentido occidente – oriente.
- Calle 13 en sentido occidente – oriente.
- Avenida Circunvalar.
- Avenida Américas.
- Avenida Ciudad de Cali.
Según esto, las vías recomendadas pra movilizarse serán las siguientes:
- Avenida Ciudad de Cali desde la Avenida Américas.
- Carrera 68 desde la Autopista Sur.
- Carrera 50 desde la Autopista Sur y desde la Avenida Américas.
- Carrera 30 desde la calle 50.
- Calle 80.
- Calle 10.
- Calle 8 sur.
A las 4 de la tarde una de las marchas alcanza la calle 100 con 19 en el norte de Bogotá:
La #MarchaPorLaEducacion se dirige a la cra 7 en el norte de Bogotá en una #ManifestacionPacíficapic.twitter.com/MwsBc8HU9a
— Colombia.com (@ColombiacomTW) November 15, 2018
#ManifestacionPacífica Miles de estudiantes en la calles #MarchaPorLaEducacionpic.twitter.com/JZCXEvv1Xr
— Colombia.com (@ColombiacomTW) November 15, 2018
#ManifestaciónPacífica masiva participación de los estudiantes en la #El15MarchaDeLápicespic.twitter.com/DZuEDkp2ci
— Colombia.com (@ColombiacomTW) November 15, 2018
#ManifestaciónPacífica Las movilización alcanza la calle 100 a la altura cra 19 pic.twitter.com/nN33TdGm20
— Colombia.com (@ColombiacomTW) November 15, 2018
#ManifestaciónPacífica [Bogotá] Estudiantes exigen garantías al Gobierno durante la marcha que atraviesa la Calle 100 con Cra. 19 pic.twitter.com/AGLqgTXtv5
— Colombia.com (@ColombiacomTW) November 15, 2018
#ManifestaciónPacífica [Bogotá] Estudiantes de diferentes universidades del país marchan por la calle 100 con cra 19 pic.twitter.com/BwuDz1eFgR
— Colombia.com (@ColombiacomTW) November 15, 2018
Estudiantes del SENA marchan por la Cra 7 con calle 40 a la altura de la Universidad Javeriana. Fotos: Luis Plata - Colombia.com.
#ManifestaciónPacífica [Bogotá] Estudiantes del país exigen al Gobierno mejores garantías para la educación. Marcha se toma la cra 7 en sentido norte-sur. pic.twitter.com/PNj8CQzyhQ
— Colombia.com (@ColombiacomTW) November 15, 2018
De acuerdo a las autoridades los estudiantes de educación superior y el Comando Nacional Unitario han logrado llenar la Plaza de Bolívar con aproximadamente 50.000 personas, por lo tanto, se espera que ese sea el aforo en las movilizaciones citadas para este jueves 15 de noviembre.
Puedes ver:
#ManifestacionPacifica Así se vive las manifestaciones por la cra 7 en sentido norte-sur. pic.twitter.com/lq64ooQZ5b
— Colombia.com (@ColombiacomTW) November 15, 2018
Opina acá sobre las protestas estudiantiles:
Desarrollo de las protestas en el resto del país
Marchas en Cali
En cuanto a Santiago de Cali, la Secretaría de Movilidad de la capital del Valle del Cauca, comenzó la movilización desde las 9:00 de la mañana, que contará con un despliegue logístico que se compone de un supervisor, 15 agentes de tránsito, 21 radios de comunicación y 21 motos.
En Cali las movilizaciones tienes como objetivo protestar contra la reforma tributaria, el recorte en el presupuesto de la educación pública y la penalización de la protesta social en el país.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), marchará pidiendo un servicio de salud digno para todos los profesores del territorio nacional.
Marchas en Medellín
En cuanto a la capital del departamento de Antioquia, esta es la ruta que tomaran los estudiantes:
La primera concentración está pactada en el Parque de los Deseos, junto a la Universidad de Antioquia. Allí tomarán la avenida Carabobo para luego llegar a Villanueva, en el Centro, y continuar el recorrido por la avenida Oriental hasta San Juan y culminar en La Alpujarra. La segunda marcha saldará desde la sede de Adida, en el Centro (calle 57# 42 -70) para luego bajar por la calle Argentina hasta la avenida Oriental y encontrarse allí con la primera movilización y completar el recorrido hasta La Alpujarra.
Marcha en Barranquilla:
A medias de la mañana se registran enfrentamientos entre un grupo de estudiantes y hombres del Esmad. Los ciudadanos intentan ocupar los dos carriles de la calle 30 de la capital del Atlántico para generar bloqueos. La Policía lanzó gases lacrimógenos e hizo tiros al aire para dispersar la marcha.
Puedes ver: