ACTUALIDAD
Por: Juliana Palomino • Colombia.com

Marcha 21 de noviembre: Qué hacer en caso de encontrarme a un encapuchado durante la manifestación

Se invita a manifestar de manera pacífica. Foto: Twitter

Varios usuarios en redes están compartiendo los pasos para acabar con los encapuchados y el desorden en la marcha.

Se avecina la marcha a la que distintos sectores como centrales obreras, docentes, organizaciones sociales, indígenas, campesinos, entre otros, convocaron para este 21 de noviembre de 2019.

“Exigimos, porque la voz podemos levantar”.

“Exigimos, porque tenemos derecho a protestar”.@DoctorKrapula#marchasincapucha#Paro21Npic.twitter.com/itMLyUu2QH

— Jorge Rojas Rodríguez (@jerojasrodrigue) November 20, 2019

Cada uno de estos grupos se manifestará por distintas razones, dentro de ellas se encuentran el Plan Nacional de Desarrollo donde se fijan la reforma pensional y laboral; acuerdos incumplidos con los indígenas, maestros y trabajadores estatales; pérdida de vidas en el norte del Cauca, entre otras. Todas estas marchas están previstas que inicien a las 8 de la mañana.

Y en el afán de callar, miren lo que hacen ! Son muy bruticos ?? pic.twitter.com/ZTWo4FCIxo

— Andre (@andre_cata) November 20, 2019

Pese a todos los motivos que tienen cada uno de los sectores para unirse a este gran Paro Nacional, se encuentra un temor: Los encapuchados, pues, en las pasadas manifestaciones de estudiantes, presuntamente se habrían encontrado que algunos policías estaban infiltrados y eran los que iniciaban los disturbios.

#MarchaSinCapucha Y si te detienen ten en cuenta estás recomendaciones! NO ANDES SOL@. pic.twitter.com/DbF7TNxYey

— Alirio Uribe Muñoz (@AlirioUribeMuoz) November 20, 2019

Sin embargo, esta manifestación ha sido convocada de manera pacífica y son muchas las personas que han buscado limitar a los que asistan a marchar tapando su rostro, razón por la cual en las redes sociales se han compartido imágenes para que las personas sepan cómo reaccionar y qué hacer en el momento en que se encuentren cerca a estas personas encapuchadas.

¿Cuáles son las recomendaciones para los que marchan y los que no?

¿Cómo actuar frente a los encapuchados?

Este es el mensaje que han difundido los distintos usuarios en redes sociales.

A quienes marchamos mañana les propongo documentar toda actuación violenta para hacer posible su identificación. Unidad para rechazar encapuchados y protesta en paz!

No podemos permitir que se estigmatice el movimiento social por unos pocos.#MarchaSinCapucha#ParoNacional21Novpic.twitter.com/97sMWenl4w

— Alejandro Moncada (@AlejandroMoncaA) November 20, 2019

Por otra parte, se han mostrado también fotos de cómo actuar frente a los disturbios y los ataques del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD, o, incluso, por parte de la Policía Nacional.

#MarchaSinCapucha Definitivamente el que más apoya el Paro es el Gobierno de @IvanDuque con sus políticas económicas, con la represión, con los allanamientos, cierre de fronteras, con mentiras aumenta la INDIGNACIÓN! pic.twitter.com/dmR01lXVDC

— Alirio Uribe Muñoz (@AlirioUribeMuoz) November 20, 2019

Con estos sencillos pasos, se espera poder controlar a aquellos que desean generar disturbios para cuidar la capital del país y otros lugares como Medellín, Barranquilla y Cali, donde se han sumado a las marchas de este 21 de noviembre de 2019.

Duque también habló

Ante las protestas, Iván Duque llamó a realizar una movilización pacífica y comentó que estaba presto para escuchar a todos los ciudadanos y sectores para poder llegar a acuerdos y evitar todo aquello que pueda generar disturbios. Sin embargo, agregó que, ante cualquier eventualidad inesperada, estará la fuerza pública presente para controlar que la marcha transcurra bajo total normalidad.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS