Nuevo retiro: La última EPS que solicitó salir voluntariamente del sistema de salud
Le contamos sobre la cuarta entidad de salud que solicitó salir voluntariamente del sistema de salud, aumentando la crisis en Colombia.
Colombia está pasando por una de sus crisis más marcadas en el sistema de salud en su historia, teniendo presente que, varias de las EPS más destacadas tomaron la determinación de pedir voluntariamente su salida del sistema de salud, aspecto que ocasionó mucha incertidumbre en sus usuarios. Como consecuencia de esto, el país tiene una serie de inconvenientes con estos entes en la salud.
Se vienen aumentos: Bogotá se prepara para una nueva tarifa en el pasaje de Transmilenio
Desde hace algunos meses, ya iban tres entidades de salud que tomaban esta determinación, destacando a Compensar, siendo esta una de las EPS más importantes de Colombia. Como si fuera poco esto, en las últimas horas, se conoció que otro ente de salud tomó esta misma decisión, dando un paso al costado del sistema de salud del país y agrandando esta crisis que parece no tener solución por parte del Gobierno Nacional.
A través de un comunicado dirigido a sus afiliados, Cajacopi anunció su solicitud de retiro voluntario del sistema a la Superintendencia Nacional de Salud, siendo esta una mala noticia para todas las personas que pertenecían a esta EPS en Colombia. Hay que mencionar que, este ente de salud se encontraba en más de 91 municipios colombianos, por lo que muchos ciudadanos se verán afectados de la peor manera con esta determinación.
Por medio de un comunicado, Cajacopi comentó “queremos compartir con ustedes una noticia importante relacionada con la operación de Cajacopi EPS. En nuestro continuo esfuerzo por mejorar la calidad de nuestros servicios y asegurar que nuestros afiliados reciban la mejor atención posible, hemos tomado la decisión de optimizar nuestras operaciones en ciertas áreas geográficas. Con este propósito, presentaremos ante la Superintendencia Nacional de Salud una solicitud para el retiro voluntario parcial de nuestra autorización de funcionamiento en 91 municipios”.
Con este anuncio, Colombia sigue sumergida en una crisis en la salud marcada, aspecto que tiene muy preocupados a todos los usuarios de todas estas EPS. Asimismo, hay que resaltar que, esta clase de decisiones se deben a todos los cambios propuestos por Gustavo Petro en su reforma a la salud, situación que no dejaría muy contentos a estos entes.