¡Mucho ojo! El Invima emitió una alerta sanitaria sobre la falsificación de Dolex
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria sobre la falsificación de Dolex contra los síntomas de la gripa en tabletas.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), emitió alerta sanitaria referente al lote 4U6K, con fecha de vencimiento en marzo de 2026, del medicamento ‘Dolex contra los síntomas de la gripa tabletas’, el cual se está comercializado de manera fraudulenta en el país.
Según la entidad, este medicamento, fabricado por la empresa Haleon Colombia S.A.S, cuenta con registro sanitario vigente: 2020M-14137-R2. Sin embargo, el lote falsificado presenta irregularidades importantes, ya que no fue autorizado para la importación y comercialización en Colombia y el titular de registro sanitario no reconoce el lote 4U6K, con fecha de vencimiento 03/2026.
¡Ojo! Estas son las gomas con marihuana que están comercializando afuera de los colegios
Ante esta alerta, la Secretaría de Salud hace un llamado a todos los ciudadanos para estar atentos al lote 4U6K, y reportarlo como fraudulento. Adicionalmente, se reporta que existen diferencias del producto objeto de la presente alerta sanitaria con respecto al producto original que fue aprobado por el Invima.
La entidad referencia las siguientes anomalías:
- Diferencias en el color y brillo de los materiales de empaque con respecto al producto original.
- Diagramación diferente del producto original.
- Fuente y tamaño de los textos diferente del producto original
- Acabados del sellado diferente del producto original.
- Fecha de vencimiento diferente del producto original.
- El arte de las etiquetas tiene diferencia en cuanto a su tipografía, colores y contenido.
- La tableta presenta diferencias físicas en comparación con el producto original.
Las autoridades sanitarias advierten que, en caso de estar utilizando este producto falsificado se debe suspender su uso inmediatamente e informar a las autoridades de salud. Además, si se han presentado efectos adversos es importante reportarlos a través del portal de reportes en línea del Invima o mediante correo electrónico.
Asimismo, se informó que se intensificarán las labores de inspección y vigilancia en los establecimientos donde se pueda estar comercializando el producto falsificado, tomando las medidas correspondientes para su destrucción y replicando la alerta sanitaria a las instituciones del sector.