Inician los pagos de Colombia Mayor: verifique las fechas y el monto a recibir
El ciclo irá hasta el 5 de julio y 1.679.832 personas mayores recibirán el subsidio.
Prosperidad Social anuncia el inicio del sexto ciclo de pagos para los beneficiarios del programa Colombia Mayor. El Programa de Protección Social al Adulto Mayor que busca aumentar la protección a los adultos mayores por medio de la entrega de un subsidio económico para aquellos que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza.
Para este ciclo de pagos, que se extenderá hasta el 5 de julio, la entidad comprometió 224.000 millones de pesos. El monto del subsidio es de 80.000 pesos para las personas menores de 80 años, mientras que los adultos de 80 años en adelante empezarán a recibir 225.000 pesos.
¡Es oficial! los adultos mayores recibirán subsidio de 225 mil pesos: verifique si es beneficiario de Colombia Mayor
Por otro lado, en Bogotá, los beneficiarios menores de 80 años recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, gracias al convenio de cofinanciación con la Alcaldía Mayor, siendo un total de 130.000 pesos. Cabe mencionar que esto aplica solo para las personas menores de 80 años que están activas en el programa Colombia Mayor.
Las personas mayores de 90 años o con problemas de salud, que les impida moverse, pueden solicitar el pago a domicilio, para lo cual SuperGIROS se encarga de coordinar la entrega.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Colombia Mayor?
Al teléfono celular registrado en el sistema de información, llega la notificación de pago y el monto. Al momento de hacer el retiro, los beneficiarios deben acercarse al punto de SuperGIROS más cercano con su documento original e identificarse como participante del programa Colombia Mayor.
¿Quiénes podrán inscribirse?
- Para inscribirse el adulto debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Bogotá lanza ´Reactiva tu Compra, Reactiva tu Hogar´, el subsidio para impulsar al sector vivienda
En la mayoría de los entes territoriales el trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor, en la ciudad de Bogotá se adelanta en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social, antiguos COL.
Acceder al subsidio no requiere pago alguno, ni adquirir productos en el punto de pago. Los participantes que hayan cambiado sus datos de contacto (número de teléfono o dirección de residencia) pueden comunicarse al 018000951100 o acercarse a la alcaldía de su municipio y actualizarlos con el enlace del programa.