Así son las ostentosas monedas conmemorativas recubiertas de oro que comprará el presidente Petro
La Casa de Nariño comprará 87 monedas recubiertas en oro para actividades protocolarias del presidente Petro.
La Jefatura de Protección Presidencial dio a conocer que en los próximos días, la Casa de Nariño estará adquiriendo 87 monedas de bronce, troqueladas en 3D y con recubrimiento en oro de 24 quilates, las cuales son conmemorativas y estarán destinadas a actividades protocolarias del presidente Gustavo Petro.
Aunque aún no hay mayor conocimiento sobre su diseño, se sabe que las monedas estarán adornadas con tres mariposas en los colores de la bandera de Colombia: amarillo, azul y rojo. Además, incluirán la fachada del palacio presidencial y el nombre y firma del mandatario; y en el borde de cada moneda estará escrita la frase insignia del Gobierno Petro: “Colombia potencia de la vida”.
‘La Reforma Pensional ya está firmada y ahora hay que defenderla’: presidente Petro llama a nuevas movilizaciones
La compra, valorada en $5 millones, tiene como objetivo disponer de obsequios representativos para eventos oficiales. Cabe mencionar que el año pasado, la administración de Petro firmó un contrato similar por cerca de $10 millones para la compra de monedas conmemorativas.
Ante los posibles cuestionamientos que pueda generar la actual compra del Gobierno, la Jefatura de Protección Presidencial subraya que el costo de las monedas es una fracción mínima del presupuesto general y que, en cambio, estas prácticas protocolarias pueden tener beneficios significativos en términos de relaciones exteriores.
De igual manera, es pertinente recordar que gobiernos anteriores han hecho lo mismo, mandando a fabricar este tipo de insignias. Un ejemplo de ello es que, durante el gobierno del expresidente Iván Duque, también se realizó una compra significativa de estas monedas.
Avioneta con “fuera Petro” sobrevoló el estadio en la final de la Copa América entre Colombia y Argentina
En el 2021 el exmandatario adquirido 1.400 monedas de bronce, recubiertas en oro de 24 quilates, lo que en su momento generó polémica por parte de la oposición, quienes criticaron el gasto en medio de la pandemia del Covid-19.
“La monarquía uribista reparte monedas de oro a sus amigos. De los mismos autores de ‘los siete enanitos en la Unesco’, Duque dirá que él quiere ser ‘monedita de oro para caerle bien a todo el mundo’”, escribió Roy Barreras, entonces congresista y hoy embajador de Colombia en Reino Unido.