ACTUALIDAD
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Racionamiento de gas: gobierno declarará un “racionamiento programado” de 5 días

Gobierno declarará un “racionamiento programado” de gas natural. Foto: Shutterstock

El racionamiento se haría con el fin de realizar un mantenimiento que garantice el suministro a las plantas térmicas.

Con el objetivo de garantizar el suministro de gas natural a las plantas térmicas que dependen del gas natural para generar electricidad, a través de un mantenimiento preventivo, el Ministerio de Energía publicó el borrador del decreto que anuncia un racionamiento programado en Colombia. 

El racionamiento se llevará a cabo del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2024. Según la entidad, se realizará en diferentes niveles para cada día: de 84,6 GBTUD para el 31 de octubre y el 1 de noviembre, 75,7 GBTUD para el 2 de noviembre, de 60,3 GBTUD para el 3 de noviembre y de 72,4 GBTUD para el 4 de noviembre.

Lo anterior, con el fin de garantizar la continuidad del servicio público de energía eléctrica en el área Caribe 2, parte del Sistema Interconectado Nacional (SIN), cuyas plantas operan con este recurso.

“El mantenimiento del 2024 se tenía previsto inicialmente del 24 al 28 de octubre, sin embargo, en un esfuerzo por contribuir con la seguridad energética, nos articulamos con nuestros clientes, proveedores y diferentes actores del sector para reprogramarlo. Los trabajos se realizarán el primer fin de semana festivo de noviembre cuando se estima una reducción en la demanda de energía y gas, adicionalmente, se logró que coincidiera con mantenimientos programados de algunas plantas térmicas”, señaló José María Castro, gerente general de SPEC LNG.

El gobierno nacional señaló que el racionamiento no afectará en gran medida a los hogares. "Con este mecanismo no se prevé afectar a la demanda esencial que está compuesta por residenciales, pequeños comerciales y otros. Las personas podrán seguir utilizando el gas en sus hogares sin tener problema alguno", explicó por medio de un comunicado el Ministerio de Minas. 

El racionamiento se realizará con un orden de prioridad establecido: en primer lugar, se atenderá la demanda que se requiere para la operación de las estaciones de compresión del Sistema Nacional de Transporte (SNT), así como la de los usuarios residenciales y los pequeños usuarios comerciales inmersos en la red de distribución.

En segundo lugar, se priorizará el suministro a los productores, los comercializadores y los transportadores, conforme a las condiciones de suministro pactadas de manera contractual. En tercer y cuarto lugar se atenderán los demás contratos vigentes y las exportaciones pactadas en firme.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS